El proximu xueves 18 de Xunu, los trabayaores de Vesuvius iniciarán una marcha dende Riañu hasta Uviéu.
Saldrán a les 08,30 hores dende la fabrica.
Sofitalos y xúnite a ellos!
La finada campaña eleutoral bien pudo ser n’Asturies el guión d’una traxicomedia onde nun faltó de ná y sobraron demasiaes coses. Quiciabes nesti país préstanos abondo “La vida de Bryan” con eso del Frente Popular de Judea y el Frente Judaíco Popular, pero les comedies meyor dexales nel cine porque mos vienen enriba los thrillers psicolóxicos.
Los resultaos eleutorales fueron l’ensayu xeneral de lo que va llegar: mayor avance de les polítiques conservadores y neolliberales, retrocesu de los drechos de los trabayaores, más homexeneidá nel discursu dominante, desencantu social xeneral pa cola política, negación de les señes d’indentidá de los pueblos…. Toos somos conscientes d’ello; ye hora de dexar de caleyar a cuatro pates pa entamar a dar pasos eficaces que planteen una rempuesta madura al diluviu que mos vien enriba.
Munchos fueron los ciberalderiques plantegaos a lo llargu d’esta campaña sobre una obsesiva xuntanza. Munches les actuaciones qu’echaben per tierra eses reflexones. Pero al marxen del pasáu y mirado al futuru ye necesariu qu’esta resaca eleutoral mos lleve por nuevos caminos estratéxicos y d’actuación.
Partamos de los fechos y de la realidá. El pueblu y la izquierda asturiana nun ye mayoritariamente nacionalista. Poco sumaríen dos sigles si nun esiste una conciencia nacional ente la izquierda y la población. Pero más se podría facer si, adaptándonos a la realidá sociopolítica d’Asturies, sumárase la fuercia d’esi movimientu obreru asturianu combativu y los sos ámbitos d’aición; una izquierda crítica desencantada condenada tamién al “guetu” si nun toma otros caminos estratéxicos.
Siendo reales hai qu’añadir tamién qu’una completa unidá de les diferentes organizaciones que formen la denominada izquierda alternativa asturiana baxo una única sigla ye daqué que nun lo van compartir mayoritariamente nin organizaciones, nin militantes, nin votantes. En mayor o menor medida se tien un apreciu a unes sigles que representen una estratexa y un discursu políticu trabayáu durante años.
Entós, ¿Qué plantegar?Si bien ye ciertu qu’esisten diferentes proyeutos políticos, tamién ye verdá qu’una serie de persones y sigles vienen compartiendo dende años atrás abondos espacios n’estremaes actividaes polítiques y sociales. Nestes movilizaciones nun solo coinciden organizaciones polítiques, sinon que converxen tamién movimientos sociales de toa triba: sindical, de mocedá, antirrepresivu, vecinal, antirracista, de reivindicación llingüística….
Milenta personalidaes y coleutivos vienen compartiendo espacios que reivindiquen unos mínimos asumidos pola mayor parte de la izquierda alternativa asturiana: denuncia del desmantelamientu y la emigración asturiana, construcción d’una sociedá más xusta e igualitaria col protagonismu de los trabayaores, defensa de la llingua e identidá asturiana, la democracia participativa, la soberanía de los pueblos, la igualdá ente sexos….
Los citaos son dalgunos exemplos d’una llarga llista de causes qu’axunten. Causes reivindicaes con mayor o menor protagonismu y con unes u otres estratexes, pero a la fin toos ellos puntos ideolóxicos compartidos polos diferentes ámbitos y que xeneren puntos d’alcuentru na so defensa.
Y digo yo… si más o menos podemos tar xuntos nuna manifestación, si tamos fartucos de que mos mexen dende enrriba, si creemos firmemente nunos ideales xustos pero que por falta de coordinación y errores estratéxicos nun lleguen a calar socialmente a niveles más amplios nin algamen representación institucional… ¿Por qué nun converxer toos nunes candidatures eleutorales en base a unos mínimos comunes?
Unes candidatures que garanticen la independencia e identidá propia de los proyeutos particulares de cada una de les sigles que la formen; qu’axunten a partíos políticos, movimientos sociales y xente a nivel individual en base a unos principios asumibles por toos y que nun causen exclusión ente les diferentes sensibilidaes de la izquierda.
En definitiva: unes candidatures d’unidá popular con una estratexa práutica y eficaz que despierte la ilusión y la confianza ente toles persones con ciertes aspiraciones sociales y polítiques en común, que nun signifiquen la desaparición de les ya existentes y estremaes sigles y coles que facer un trabayu responsable y diariu saliendo del “guetu”.
Propuestes constructives
La propuesta ta nel aire; la estratexa de creación y actuación a desendolcar. Ente les organizaciones relaciones de igual a igual, respetu y entendimiento mutuu pol bien común. De cara a la población asturiana conectar con ella a bas d’un trabayu constante y diariu de base: dende’l barriu, dende la cai, dende los conceyos.
Crear conciencia, sumar fuercies y xenerar confianza e ilusión na población. Tomar contautu cola xente con propuestes reales en base a los principios ideolóxicos comunes y llegar a unes instituciones que pueden non ser el fin p’algamar les nueses aspiraciones, pero sí un importante mediu por conquistar pa poder trabayar y construir alternatives.
Queden dos años de trabayu pa materializar esta propuesta. De la voluntá de les persones que formen les colectividaes y d’una actuación responsable en comuña depende demostrar que los enfrentamientos ente compañeros tan bien pal patiu del colexu, pero qu’asina políticamente el camín ye más duru, esclusivu y frustrante.
Sumar más que restar, construir más que destruir, espertar unes conciencies mui adormilaes, xenerar ilusión y trabayu más que frustración y desidia.
Entamemos un periodu de reflexón y alderique, planteguemos alternatives, construyámosles y trabayemos pa qu’un día se faigan realidá.
--------------------------------------------------------
* Xicu Ariza Fernández (Xixón, 1989)Criáu nel barriu d’El Natahoyo anguañu ta emigráu a Leioa (Bizkaia) onde fae estudios de Periodismu na UPV-EHU.Militante de diferentes organizaciones y movimientos sociales dende temprana mocedá ye tamién coordinador del mediu de comunicación musical FNAST.NET y músicu del grupu Falanoncaduca.N'Asturies rexistráronse 216 Espedientes de Regulación d'Emplegu (ERE) ente los meses de xineru y abril, qu'afectaron a un total de 3.393 trabayadores. De xineru a mayu de 2008 los ERE foron 4 veces menos y los trabayadores a los que-yos afectó 9 veces menos.
Nel mesmu periodu de 2008, rexistráronse 50 ERE y el númberu de trabayadores afectaos y afectaes foi de 370. Estes cifres suponen, según datos recoyíos pol ministeriu español de trabayu, que nesti 2009 multiplicáronse por 4 el númberu d'espedientes de regulación d'emplegu n'Asturiaes y por 9 el númberu de trabayadores afectaos por ellos.
El candidatu d’Andecha Astur Mariu Arbesú valorando los resultaos elleutorales afirmó “qu’Asturies pierde porque ganen los de siempres, el PP y el PSOE, los mesmos que la tan fundiendo”.
Arbesú tuvo unes pallabres d’agradecimientu pa los militantes "pol enorme esfuerzu que ficieron los sos militantes y simpatizantes nesta campaña cuando yá llevamos 3 años siguios de elleiciones, y además nun momentu dificil pal nacionalismu d’izquierda."
El candidatu nacionaliegu considera que “nun son bonos resultaos los d’Andecha Astur en particular y nin, en xeneral, los del nacionalismu asturianu y los del conxuntu de fuerzes que se mueven elleutoralmente nel ámbetu de la izquierda n’Asturies, asina diose “un empate a cero” que nun beneficia a nadie y que mos invita a facer una reflexón en cuantes que faese evidente la necesidá d’avanzar políticamente haza taútiques de llucha basaes nun entamu de xunidá d’aición”
Finalmente Mario Arbesú recordó “qu’Andecha Astur apuesta por xenerar esos espacios xunitarios d’alderique y trabayu y nesi sen trabayaremos y contautaremos con toes aquelles organizaciones y coleutivos que seyan receptivos a esta táutica entamando por plantegar una gran campaña de denuncia de la situación de carencies democrátiques y de crisis permanente na que vive Asturies”Textu íntegru de la rueda prensa conxunta:
Buenes tardes a toes y gracies por acudir a esta rueda de prensa que va consistir na llectura d’un comunicáu de denuncia de la Llei de Partíos, apoyáu por distintos colectivos y organizaciones sociales asturianes.
La sentencia del Tribunal Constitucional qu’anula la illegalización de la llista d’Iniciativa Internacionalista a les elecciones europees ye, ensin dulda nenguna, una buena noticia. A lo menos pa les persones que venimos esmoleciéndonos al ver cómo, nel nome de la llucha contra’l terrorismu, la Llei de Partíos da en ser ferramienta de represión de llibertá ideolóxica, pluralismu políticu y otros principios básicos más contemplaos nun Estáu de derechu. Agora’l peligru ye que los argumentos del TC busquen convertise n’espresión d’un nuevo sentíu común onde la Llei de Partíos “correctamente interpretada apaeza como un horizonte incuestionable que nun se pue perpasar”.
De magar la so promulgación en xunu del 2002, esta Llei -que se presentó como una norma astracta y xeneral, aplicable a cualesquier partíu- descubrióse desiguida como un instrumentu efectivu usáu por PSOE y PP (col silenciu o la complicidá de los más de los partíos) pa facer callar cualesquier opción electoral de partíos políticos venceyaos de dalguna manera a la izquierda abertzale. L’intentu d’illegalización d’II supunxo la primer vez l’usu de la Llei de Partíos fuera del ámbitu específicu d’Euskal Herria, yá que s’aplicaba a una coalición electoral ensin candidatos vascos y promovida por dos partíos d’ámbitu castellanu, que la so llegalidá naide nun cuestionaba.
Les iniciatives xurídiques desarrollaes al amparu del PSOE y el PP, y que tienen al ministru Rubalcaba como impulsor principal, manifiesten el tresfondu partidista d’ésta y otres lleis, mesmo que la nula división ente los poderes político y xudicial.
Del testu constitucional deduzse a les clares que l’únicu límite que la Constitución impón al derechu d’asociación ye’l penal, ello ye, pa esti casu, qu’un partíu políticu busque fines o use medios delictivos. La Llei de Partíos s’extralimita, poro, del ámbitu constitucional; la indeterminación cola que defín lo que son conductes ilícites promueve pa detrás l’arbitrariedá na so aplicación. D’esta manera, cola conocida teoría del entornu criminalízase de manera sistemática cualesquier iniciativa, yá sía dende los movimientos sociales como ye’l casu de les procesaes nel macrosumariu 18/98; o dende los partíos políticos. Asina les coses, listes “contaminaes” por candidatos más menos rellacionaos col “entornu abertzale” contaminen a otres listes (non sólo n’Euskadi, tamién n’Asturies) que al empar contaminaben a otres y asina nuna socesión imparable d’illegalizaciones que son consecuencia de decisiones polítiques que busquen impedir la participación de quien ocupen un determináu espaciu ideolóxicu.
Poro, les organizaciones presentes queremos denunciar la Llei de Partíos y esixir la so derogación, yá que se caracteriza por atacar y restrinxir los derechos básicos d’asociación, participación y espresión.
Col polideportivu de l’Atalaya, sede del actu central del Día d’Andecha, preparáu pa la ocasión. Col escenariu d’Andecha montáu, les meses, el chigre… salió’l Pasucais con gaiteros pel centru de Ribseya. Más de mediu centernar de persones acompangaron a los músicos con banderes d’Asturies y d’Andecha peles casi de la villa demientres más de media hora de trayectu. El pasucais volvió al Polideportivu de l’Atalaya onde y la xente yá taba tomando unos culinos de sidra y charrando tranquilamente con música del país. Una actuación de los músicos dientro del polideportivu finó’l pasucais.
A les 21:30 hores entamó la espicha con música del país y a les 22:00 hores entamó l’actu políticu que presentó Daniel Cueli y nel que participaron de Marcos Menéndez de Darréu, Iván Martánez d’Andecha Astur Ribeseya y Mario Arbesú candiodatu a les elleiciones Europées 2009. L’actu políticu finó cola interpretación de “La Flor del Agua”, l’himnu nacional d’Asturies.
Tres el mitín erntamó’l tiempo pa la música con especial protagonismu de músicos de la fastera. El conciertu entamó col Folk de “Pa musquis”, grupu llocal con componentes d’otres bandes como Corquiéu. Dempués con Taranus, con miembros tamién del oriente d’Asturies, entamaron los soníos más elléutricos col so dark Folk. El grupu mozu “Trueba” punxo’l so rock y los yá más veteranos “Agua cero” zarraron el conciertu y el XII día d’Andecha.
Los partíos asturianos entamaron la campaña ellectoral n'Asturies
Entamó la campaña ellectoral a les 00:00 hores de güei y desendolcaráse los prósimos 15 díes. Les trés organizaciones asturianes que tán pesentes nestes elleiciones, Andecha Astur, UNA y Bloque por Asturies, participen de forma distinta nos comicios.
Mientres Andecha y UNA presenten candidatura en solitario, el Bloque intégrase con IU na coalición "La izquierda" de la ue tamién formen parte Inicativa per Cataluña o Izquierda republicana.
Andecha Astur emplega pa esta campaña los llemas "Y tu... vas quedar paráu?" y Asturies [r]esiste, mientres qu'UNA escoyó "Da-y voz a Asturies". La candidatura na que s'integra Bloque por Asturies utiliza "Ante la crisis:movilízate por tus derechos".
Como ye sabío nin PAS nin URAS presentaron candidatura nin s'integraron en dengna coalición.
Un día enllenu d'actividaes na zona de L'Atalaya en Ribeseya con bolos, espicha, mitín, conciertu,...en conmemoración de la declaración de soberanía del 25 de mayu de 1808.
El programa d'actividaes del XII Día d'Andecha entama yá pela mañana con un descensu del Seya vindicativu. Pela tarde, partía de bolos y taller de cuatreada, pasucais peles cais de Ribeseya, espicha, mitín y conciertu.
Nel mitín van participar Mario Arbesú, candidatu d'Andecha Atur a les elleiciones europées, Ivan Martínez d'Andecha Astur Ribeseya y Marcos Menéndez pola organización xuveil Darréu.
El conciertu, d'entrada llibre, axunta folk, rock y punk colos grupos "Pa Musquis" y "Taranus" col folk, "Trueba" col rock y 2Agua cero" col punk.
Ayeri finaben los trés díes de tregua que los enzarraos dieron pa poder llegar a una solución negociada. Al nun cambiar la situación los enzarraos volvieron a les movilizaciones ayeri que la policia intentó torgar cargando con material antidisturbios lo que fexo qu'hubiere incidentes demientre la mañana d'ayeri.
Con too ello, güei martes a les 19:00 hores ta convocada una nueva concentración en solidariedá colos trabayadores énte l'astilleru en Xixón.