viernes, 26 de febrero de 2010

Cambalache acueye esta tarde una charla de Martxelo Otamendi, director del clausuráu ‘Egunkaria’


Martxelo Otamendi, director del diariu ‘Berria’, únicu periódicu escritu íntegramente n’euskera, y antiguu responsable máximo del clausuráu ‘Egunkaria’, va dar una charla esta tarde n’Uviéu que lleva’l nome de ‘Egunkaria libre’. Va ser a les 20 hores nel llocal Cambalache, asitiáu na cai Martínez Vigil 30 d’Uviéu.

El periodista vascu va esplicar tolos detalles del casu ‘Egunkaria’, periódicu clausuráu nel 2003 por orde del xuez Juan Del Olmo por considerar que pertenecía al conglomeráu empresarial de sofitu a ETA, dalgo que la xusticia española tovía nun foi quién a demostrar con pruebes. Otamendi presentó una denuncia ante’l Tribunal de Derechos Humanos de La Haya por tortures tres la so detención nel 2003 que l’Estáu español nun quixo investigar.


Fonte: Infoasturies

jueves, 25 de febrero de 2010

Cuba: Lo que ocultan los medios internacionales: quién era Orlando Zapata


[Castellán] En medio siglo, aquí no hemos asesinado a nadie, aquí no se ha torturado a nadie, aquí no se ha producido ninguna ejecución extrajudicial. Raúl Castro: Lo lamentamos mucho.

Orlando Zapata Tamayo, de 42 años, no forma parte de los mercenarios que fueron juzgados en marzo del 2003 (no es uno de los 75).


Cumplía una sanción conjunta de privación de libertad de 25 años, después de haber sido sancionado en el 2004, a tres años, por Desorden Público, Desacato y Resistencia. Su historial delictivo es el de un delincuente común.

Desde julio de 1990, fue procesado y condenado en reiteradas ocasiones por delitos comunes, entre ellos por Alteración del Orden, Daños, Resistencia, dos cargos de Estafa, Exhibicionismo Público, Lesiones y Tenencia de Armas Blancas. Ya en cumplimiento de la sanción de privación de libertad, fue sancionado varias veces por Desorden en Establecimiento Penitenciario y Desacato.



En el 2001, se vincula a la contrarrevolución, contactado entre otros mercenarios por Oswaldo Payá Sardiñas y Marta Beatriz Roque.

En el 2003, ingresa nuevamente en prisión y a partir de entonces protagoniza varias acciones violentas en ella, agrediendo físicamente a funcionarios penitenciarios. Se negó en reiteradas ocasiones a consumir los alimentos del penal y solo consumía los alimentos que recibía de sus familiares.

Se declaró en huelga de hambre el 18 de diciembre de 2009, negándose a recibir asistencia médica. No obstante, fue trasladado primeramente al Puesto Médico del penal, posteriormente, al Hospital Provincial de la ciudad de Camaguey, y después al Hospital Nacional de Reclusos de La Habana.

En todos los lugares, se le realizaron estudios clínicos y se le prestó toda la asistencia médica necesaria, incluida terapia intermedia e intensiva y alimentación voluntaria por vía parenteral (endovenosa) y enteral (mediante levín) y se le garantizaron todos los medicamentos y tratamientos necesarios hasta su fallecimiento, lo cual fue reconocido por su propia madre.

El 3 de febrero, presentó fiebre que desapareció en 24 horas. Posteriormente, se le diagnosticó una neumonía que se trató con los antibióticos y procedimientos más avanzados. Al comprometerse ambos pulmones, fue asistido con respiración artificial hasta su muerte.

Después de su ingreso al establecimiento penitenciario, la madre de Zapata Tamayo, Reyna Luisa Tamayo, se vinculó a actividades de grupos contrarrevolucionarios, por las cuales recibía dinero de organizaciones contrarrevolucionarias que actúan en territorio de Estados Unidos como la Fundación Nacional Cubano Americana.

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS RAÚL CASTRO RUZ SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL RECLUSO ORLANDO ZAPATA TAMAYO, MARIEL, 24 DE FEBRERO DE 2010

Lo lamentamos mucho.

Fue condenado a tres años pero en la cárcel cometió delitos, se le incrementó la sanción. Luego, se le llevó a los nuestros mejores hospitales. Murió, lo lamentamos mucho.


Desgraciadamente, en esta confrontación que tenemos con los Estados Unidos, hemos perdido miles de cubanos, sobre todo víctimas del terrorismo de Estado. Entre muertos y discapacitados, han sido alrededor de 5 mil, sin contar otros miles de heridos que llegaron a restablecerse, incluyendo diplomáticos que fueron también asesinados en el extranjero e incluyendo desaparecidos en otros países.

El día que los Estados Unidos decidan convivir en paz con nosotros, se acabarán todos esos problemas y superaremos muchos otros problemas. Sencillamente tenemos que acostumbrarnos a vivir respetándonos unos a otros.

Ellos dicen que quieren discutir con nosotros y estamos dispuestos a discutir con el gobierno norteamericano todos los problemas que quieran; repetí tres veces, en el Parlamento, todos, todos, todos. Las discusiones no las aceptamos si no son en absoluta igualdad de ambas partes. Ellos pueden indagar o preguntar de todas las cuestiones de Cuba, pero nosotros tenemos derecho de preguntar de todos los problemas de los Estados Unidos.

No le reconocemos a ningún país por poderoso que sea, ni a un conjunto de países como podría ser la Unión Europea, derecho a inmiscuirse en nuestros asuntos internos. No obstante, estamos dispuestos a discutirlo todo.

En medio siglo, aquí no hemos asesinado a nadie, aquí no se ha torturado a nadie, aquí no se ha producido ninguna ejecución extrajudicial. Bueno, aquí en Cuba si se ha torturado, pero en la Base Naval de Guantánamo, no en el territorio que gobierna la Revolución.
--------------------------------------------------------------------------------
10 preguntas en torno a la muerte de Zapata jueves, 25 de febrero de 2010
http://cambiosencuba.blogspot.com

1-¿A quien beneficia la lamentable muerte de Orlando Zapata Tamayo?

2-¿Por qué se desconoce el prontuario de delitos comunes de Orlando Zapata Tamayo y se le asigna la categoría de Preso Político”.?

3-¿Por qué razón ninguna organización contrarrevolucionaria del exterior y de los grupúsculos internos, conminó a Orlando Zapata para que abandonara la huelga?

4-¿Es verdad que cuando el contrarrevolucionario Guillermo Fariñas protagonizó una huelga, se le trató de convencer de que abandonara su postura con el argumento de era más útil vivo que muerto?

5-¿Por qué ahora no se hizo lo mismo?¿Es cierto que las transmisiones de las emisoras subversivas contra Cuba incentivaron la huelga?

6-¿Es cierto que los analistas de la mal llamada Radio Martí sostuvieron en sus análisis que la muerte de Orlando Zapata tendría un alto costo político para las autoridades cubanas?

7-¿Es verdad que la muerte de Orlando Zapata se inserta en los planes para propiciar la unidad en la atomizada contrarrevolución?

8-¿Qué explica que las autoridades de salud cubana en marzo del 2009, le salvaran la vida a Orlando Zapata al extraerle una tumoración en el cerebro?

9-¿Puede un ser humano con un organismo afectado de anteriores eventos de huelga, sobrevivir 85 días, sin una esmerada atención médica?

10-¿Cuántos niños a esta hora y este hipócrita mundo habrán fallecido de hambre, sin haber tenido ni tan siquiera el derecho a optar por la huelga?


--------------------------------------------------------------------------------
Una oposición cubana desacreditada consigue su mártir
Guillermo Nova, corresponsal de Cubainformación en La Habana.- Pese a los esfuerzos de los médicos por evitarlo, la lamentable muerte de Orlando Zapata ha agitado a una oposición no acostumbrada a llevar hasta el final sus pulsos al gobierno pero sobre todo carente de mártires.

Atrás quedan en el recuerdo aquellas huelgas de hambre en las que se comía a escondidas, o incluso se pasaba por la batidora trozos de carne para hacerlos aparentar por zumo ante los medios de prensa, esos mismos que lo hacían son los que hoy le lloran, porque en un país sin torturas ni muertes extrajudiciales, necesitaban un mártir en el que arroparse y llevaron a Zapata hasta al desfiladero para mostrarlo como trofeo colectivo.

En huelga de hambre por un teléfono

En diciembre Zapata comenzó una huelga de hambre pidiendo unas mejoras carcelarias, como tener una cocina y un teléfono personal en su celda, cosas que no se tienen en ningún centro penitenciario del mundo y para ello hizo un pulso que no podía ganar.

Reacciones

Entre las reacciones al fallecimiento se han realizado denuncias de supuestas detenciones a lo largo del día, para evitar que los opositores puedan llegar a Banes, ciudad donde se realizará el entierro, entra en contradicción con que Martha Beatriz Roque, miembro del grupo de los 75 y con una licencia extrapenal por motivos de salud, partió desde La Habana hacia Banes en un microbús en compañía de una decena de Damas de Blanco y Vladimiro Roca. Roque incluso aseguró telefónicamente al diario El País que no habían tenido problemas de movilidad o que se les hubiese impedido viajar afirmando que se encontraban de camino al lugar.

Los grupos anticastristas reciben más de 40 millones de dólares de los presupuestos de Estados Unidos, pero luego sus reivindicaciones tienen nula repercusión social en Cuba y en el ámbito internacional son obviadas por los mandatarios, llegando incluso a no ser invitados desde hace tiempo a la propia Sina.

Prueba que la oposición clásica tiene cada vez menos credibilidad es que el apoyo cada vez es mayor a la llamada ciberdisidencia que tiene a la bloggera cubana Yoani Sánchez como máxima estrella, la cual no ha desaprovechado la ocasión para hacer una moviola del caso con declaraciones de la madre del fallecido en su blog.

Raúl Castro lamenta

El presidente de Cuba, Raúl Castro, lamentó la muerte del preso cubano y aseguró que este hecho es el resultado de la relación con Estados Unidos, afirmando que en la isla “no existen torturados”.

“No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo”, afirmó Rúal al ser consultado por la prensa durante un acto celebrado en el Puerto de Mariel, que contó con la participación de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en la isla.

Fonte: Kaosenlared.net

miércoles, 24 de febrero de 2010

La Xunta entama una campaña pidiendo más asturianu na RTPA


La Xunta pola Defensa de la Llingua va entamar una campaña pa mandar correos electrónicos a la direición de la RTPA y "demostrar la demanda de más programación n’asturianu".

Según la Xunta, “la presencia tan precaria de la llingua asturiana na programación de la radio y televisión públiques d’Asturies fai necesario esixir un cambiu na actitú del ente de comunicación hacia’l patrimoniu llingüísticu asturianu”. Poro, esixen una presencia digna de la llingua con programes de toa triba, poniendo l’enfotu na programación infantil.

Na carta esplícase que’l patrimoniu llingüísticu asturianu cuerre un peligru claru de desaparición porque la llingua ta dexando de tresmitise a les xeneraciones más nueves. Por eso fai falta tomar midíes polítiques y llegales urxentes pa mirar de tornar la situación.

Señalen que la televisión ye un vehículu poderosu d’uniformización llingüística, “pero tamién ye una vía fundamental de recuperación llingüística pa promocionar y dar prestixu a llingües minorizaes que muncha xente tovía asocia a prexuicios y sentimientos de vergüenza”. Al empar, recuerden que la RTPA tien ente los sos fines la promoción del asturianu y que nun pue mirar pa otru llau “mientres ve cómo se sume’l patrimoniu llingüísticu d’Asturies”.

Dende la Xunta, esclarien que la normalización de la llingua al traviés de los medios de comunicación nun se pue facer con un tratamientu marxinal, testimonial o parcial d’esa realidá, “sinón planificando un espaciu cada vez más ampliu tanto n’hores como en temática y, siempre, col mayor de los procuros pa qu’esi modelu d’asturianu seya correctu, cuidáu y ellaboráu por profesionales con solvencia llingüística contrastada”.

Dende l’asociación esclarien que la programación n’asturianu cuenta col apoyu claru de l’audiencia, pero que esta ye escasísima y habría qu’aumentala enanchando tamién la temática, el públicu potencial y l’horariu nel que s’emite.

Apunten qu’hai que facer un esfuerzu especial col públicu infantil, yá que la ufierta televisiva de dibuxos animaos y programes de tou tipu en castellanu tien que tener na RTPA una contrapartida con programación propia n’asturianu o doblada a esta llingua. “Namás d’esa manera los neños y neñes van poder ver y sentir na televisión la llingua de casa, yá que si nun lo fai la televisión pública asturiana, ¿quién lo va facer?”.

Recuerden que ye tamién fundamental que se faigan n’asturianu programes informativos, retresmisiones deportives o programes d’entretenimientu, y que tamién empiece a apaecer en series de ficción, bien con producción propia o bien col doblaxe.

La última reclamación que se fai na campaña ye que na programación en castellanu de la RTPA ye indispensable tanto’l conocimientu de la realidá llingüística asturiana como l’usu sistemáticu de la toponimia oficial, “aspectos que, depués de tres años de funcionamientu, de momentu tovía son deficientes”, apunten.

El modelu de carta va poder descargase na web de la XDLA, onde tamién se van poder atopar les señes de corréu electrónicu a les qu’unviar los mensaxes.

fonte:Asturies.com

Tornen les emisiones en direutu en Radio Sele


Dende’l domingu la emisora en llingua asturiana Radio Sele reanició les emisiones na FM, dende’l 106.1, y na so páxina web (www.radiosele.net). Radio Sele cumple l'añu que vien un cuartu de sieglu nes ondes y , por problemes téunicos, tuvo dellos meses ensin poder emitir na so sede n’Uviéu. Volvió Radio Sele cola so programación habitual qu’inclúi Nueches de Radio,de llunes a xueves de 20 a 22 hores, con Xuanxo Mariño y Mely Fernández.
Nesti programa collaboren Nacho González, que los llunes fai un repás a la información deportiva, Xulio Vixil con "Nun me presten los llunes" o Dolfu Camilo Díaz con "Autopsia", ente otros.

D'otra miente, esti domingu 28, Radio Sele retresmitirá en direutu el Uviéu - Sporting B

Fonte: Infoasturies.

lunes, 22 de febrero de 2010

Fuelga escontra los despidos na RTPA


Los trabayaores de la Televisión del Principáu d'Asturies convoquen una fuelga pa los díes 25 de febreru y 3 de marzu escontra los despidos na TPA.

El xueves 25 de febreru ta convocada una concentración a les 19 h delantre la Xunta Xeneral n'Uvieu.

Las movilizaciones, impulsaes pol Comité d'Empresa, cuenten col sofitu de los tres sindicatos representaos n'él: UXT, USO y CSI.

sábado, 20 de febrero de 2010

Ḷḷ de Ḷḷena


Dende va bien de tiempu vengo interesandome enforma, dientro de la mio militancia llingüística pero a nivel personal, pol respetu de la toponomia oficial por parte de los medios informativos de calter públicu. Dientro d’esa esmolición centré especialmente’l mio enfotu na RTPA, pero dirixíse al mediu que se diz “espeyu de nós” pa cualquier reclamación “bablista” ye como falar con una muria. Poro, decidí probar suerte con RTVE y redauté un escritu, que más llueu unviaría al ente públicu español, nel qu’esixía saber cuál yera’l motivu pol que nun respetaben dellos topónimos, yá oficiales, del conceyu de Ḷḷena nun noticiariu, específicu p’Asturies, como ye “Panorama Regional”. Díes dempués, nuna rempuesta curtia pero falatible, desplicabenme que’l mediu públicu español guíase polos topónimos asoleyaos pol INE (Institutu Nacional d’Estadística) y que los nomes a los que yo facía referencia nun apaecíen como oficiales nesi muérganu. Tres facer les consultes oportunes sobre si esa rempuesta yera o non válida según la normativa y descubrir que sí, el siguiente pasu foi dirixime al Ayuntamientu de Ḷḷena y al so Serviciu de Normalización Llingüística a la gueta d’una rempuesta. ¿Nun comunicaran al INE la oficialidá de la so toponimia?, o ¿L’INE nun la incorporara tovía?. Foi espublizada nel añu 2005 y abultabame daqué raro.

Tres varios díes d’espera, a la fin, algame una respuesta, esta vegada del SNLL de Ḷḷena, onde desplicóseme detalladamente’l problema. Resulta que. de la que s’aprobó la toponimia del conceyu, dende l’Ayuntamientu mandáronse al INE les modificaciones del nomenclátor anterior (nun se pue actuar nel padrón si l’INE nun autoriza). El tema tuvo paráu, años, porque l’INE nun almitía como grafíes válides los puntinos embaxo les lletres, polo visto cualquier cambéu que se fixera daba error. Depués d’un par d’años (nótese l’interés del muérganu estatal por iguar el problema) l’INE dio pa cola solución. Una solución que nun arregla namái’l problema de Ḷḷena, sinón de tol occidente, centro-sur y oriente, que diben tar nes mesmes a la hora de querer amestar los sos topónimos con dicha grafía.

Finalmente l’INE, va unos díes, almitió les grafíes y yá tienen notificao al conceyu qu’acepten los cambeos, cinco años depués de l’aprobación nel BOPA de la toponimia.

Agora mesmu, el llabor que tien que desendolcar el conceyu; repito, cinco años depués, ye’l de camudar el so padrón y volver notificar los cambeos al INE. Un procesu bien engorrosu y que pa enriba nun se fai públicu na rede de sécute, yá que, magar que l’INE camude’l so nomenclátor, los cambeos nel web (más consultaos) nun se faen nel intre porque éstos actualicen cada cuatro años les modificaciones del padrón, poniéndonos yá nel añu 2014 pa poder consultar, de la manera más rápida posible, los topónimos oficiales del conceyu de Ḷḷena.

Según me comenten dende’l SNLL, el conceyu tien mandada la notificación de la toponimia oficial a la prensa, pero al igual qu’a min como ciudadanu, nun-yos faen casu. Les quexes pol incumplimientu de toponimia a los organismos públicos son tamién bayuroses, pero los resultaos nun son tampoco granibles. Paez ser que pal tema de la llingua ciudadanu y conceyu valemos lo mesmo: nada.

Lo más murnio del tema ye que l’arreglu de la estroza toponímica, yá se plantegara en 1984, añu nel que’l qu’esto escribe entá nun naciera. Ventiseis años depués tamos asina… y pa siguir.


Vítor Suárez

viernes, 19 de febrero de 2010

Razones p’apostatar


Somos un grupu de persones del Conceyu Siero que queremos esplicar la nuestra decisión d’apostatar. Educáronmos na tradición católica y, anque agora nun somos creyentes el nuestru grau de “descreimientu” nun ye uniforme: ateos, agnósticos, non practicantes... Hasta agora o bien nun mos plantegáremos l’apostasía o bien díbemos aplazándolo indefinidamente. Lo que mos emburrió definitivamente a dar el pasu d’exercer esti drechu ye la postura cada vez más belixerante de la cúpula y dirixentes de la Ilesia católica española. Les inxerencies n’asuntos políticos y sociales qu’esceden del ámbitu de la fe (personal o coleutiva) pa llevar a cuestionar decisiones democrátiques de representantes llegalmente escoyíos.

Caún de nós tien idees personales, opciones ideolóxiques y vivencies que puen añadir motivaciones particulares a la decisión de que se mos borre de los archivos de la Ilesia católica. Pero lo que mos xune nesti actu d’apostasía ye la necesidá que sentimos toos de nun mirar pa otru llau énte postures manipuladores, totalitaries y represores en temes como la homosexualidá, l’albuertu, el divorciu, l’anticoncepción, la educación. Conocemos a persones dientro de la organización (cures, feligreses...) que son exemplu de solidaridá y d’apoyu a xente desfavorecío y necesitao; respetamos y valoramos el so llabor, pero, nun compartiendo la so fe, pesa más na nuestra decisión la continua y omnipresente actividá de la xerarquía lluchando escontra avances sociales na llinia del respetu, la llaicidá y la convivencia intercultural. La nuestra conciencia nun mos permite que se mos cunte ente los cómplices de campañes qu’ataquen valores que mos paecen básicos nuna sociedá plural y que busquen la protección de sectores sociales sensibles y la construcción d’una sociedá basada na diversidá y el respetu mutuu.

Nun podemos ser nin un migayu cómplices nos insultos a los homosexuales, nes desinformaciones sobre l’anticoncepción, na manipulación educativa, na criminalización del albuertu, na discriminación de les muyeres, na marxinación d’otres creyencies, na imposición de métodos decisorios tiránicos, na financiación d’entidaes estremistes y ultraortodoxes, nel despreciu a la llingua asturiana, na permisividá a los abusos sexuales, nel ataque a la llaicidá, na imposición a tola sociedá de símbolos cristianos, na instrumentalización interesada del Estáu...

Firmen esti testu:

Xosé Firmu García Cosío

Miguel Ánxel Lago Santillán

Simón Blanco Llera

Policarpo Mencía Álvarez

Nel Anxelu Rodríguez Peláez

Llinu Álvarez Santidrián

Vidiu de la conferencia d'aznar d'esti xueves de la Coordinadora d'asamblees d'estudiantes de la Universidá d'Uviéu.

Darréu llama a la mocedá a siguir movilizándose escontra Aznar o cualisquier otra espresión de facismu español




Comunicáu de la organización de mocedá Darréu:

Esta mañana, na Universidá d’Uviéu cellebrose una conferencia impartida pol ultraderechista español Jose María Aznar. A la so llegada foi recibíu por estudiantes que-y dixeron coses comu que yera un facista, un asesín y un terrorista, ente otres. Paez ser que al señor Aznar nun-y presten les verdaes na so cara, yá que comportóse comu un faltosu llevantando’l deu corazón a los estudiantes, amosando la so gran educación, prepotencia y actitú chulesca. Actitudes toes elles que nun son más que faltes de respetu pa colos estudiantes.

Na conferencia impartida pol facista Aznar en dengún momentu se faló d’Asturies, de la crisis permanente na que s'atopa y n'especial la mocedá asturiano, de la realidá que sufrimos los/les asturianos/es anguañu, comu son: el paru, la emigración de la mocedá, la precariedá llaboral; por poner dalgunos exemplos. Sólu tuvo pallabres pa España y lo que ye meyor pa los españoles. Llegó a afirmar coses comu qu’el únicu sistema económicu válidu ye’l de tipu capitalista y que la integridá territorial del estáu ye incuestionable.

Y pa enriba tenemos qu’aguantar comu esta xente, xente que fala d’estáu de llibertaes y llibertá d’expresión comu l’alcalde d’Uviéu, Gabino de Lorenzo, desixe-y a Delegación de Gobiernu que tome medíes escontra los estudiantes. Que los identifique, detenga y ponga a disposición xudicial, pol cenciellu fechu d’espresar la so opinión y refuga a un provocador, a un facista español.

Nun debemos escaecer fechos represivos como los asocedíos l’añu pasáu nun mitin del PSOE en Llangréu onde interveníen Zapatero y su talante, y onde un asistente qu’intentó sacar un cartelu críticu, faciendo referencia a la crisis, fue sacáu pola fuercia y a golpes del actu. Y tan solu fai unes selmanes, nun actu del partíu UPyD onde participaba Rosa Díez na sede de La Nueva España, una militante d’Andecha Astur al intentar facé-y una entruga a esta ultraespañolista, fue sacada a la fuercia y detenida.

Yá tamos fartos de que líderes políticos d’esta calaña vengan al nuesu país a imponer les sos grandes idegues diseñaes dende Madrí que nun son válides pal pueblu asturianu. Somos nosotros lxs asturianxs los que podemos diseñar un modelu aplicable a la realidá y los problemes n’Asturies. Porque con esta lamentable forma d’actuar siguen amosando’l despreciu y la falta de respetu que tienen p’Asturies y pal pueblu asturianu.

Darréu llama a la mocedá a siguir movilizándose escontra Aznar o cualisquier otra espresión de facismu español

¡PUXA ASTURIES LLIBRE YA SOCIALISTA!


Estrayíu de la so páxina web: www.darreu.org

jueves, 18 de febrero de 2010

Vidiu d'Aznar, el criminal de guerra na Universidá d'Uviéu.

El criminal de guerra José María Aznar pasó güei por Uviéu.



El facista español Jose María Aznar pasó güei pela Universidá d'Uviéu a dar una conferencia. L'actu provocó delles aiciones de protesta que fueron rapidamente reprimies tantu dientru como fuera'l recintu universitariu. Lxs universitarixs que protestaben glayaron llemes como " Aznar, facista, tú yes el terrorista", " Aznar, asesín" o " Nun pasarán".



Otros universitarios acudieron a la so charra a echa-y en cara, y a la cara lo que fizo n'Irak. Estxs xóvenes nun tuvieron rempuesta del es-presidente y fueron llevaxs pola fuercia a golpes fuera l'aula. Aznar, amosando'l so egocentrismu dixo d'esto " que nun puen vivir ensín él", y otres vegaes callaba con actitú chulesca dafechu. Otru momentu pa remenbrar ye'l xestu de mala educación y faltosu qu'Aznar fizo cuando entraba na conferencia, xestu que foi inmortalizáu peles camares de la prensa y que dará dexuru la vuelta polos medios.

Demientres la so conferencia, organizada pola organización ultralliberal FAES y Nueves Xeneraciones nun fizo otra cosa más que criticar l'actuación y xestión de Zapatero( tamos toxs d'alcuerdo señor Aznar, si). Tamién defendió'l modelu capitalista y la " democracia " española.

Mentanto duró la conferencia nun dixo la pallabra Asturies en dengún momentu, namai que pa referise al tiempu y lo bella que ye...provincionalismu baratu de Casa Pepe si. En dengún intre faló de la situación política, social o económica d'Asturies. D'otra miente emplegó la pallabra España durante tola charra. Esto ye lo de siempres, lo que pinta " esta tierrina tan guapina" nel mapa español. Nada. Dende equí damos-y al señor Aznar un conseyu, que torne pa España, tantu que faló d'ella.

Dientru pocu prohibirán los bolos y les fabes...


Xixón va obligar a beber sidre en llugares acotaos y con tapón de plásticu o escanciadores lléctricos

Asturies sigui perdiendo, poco a poco, la so identidá. Y gracies a los mesmos de siempre. Xixón, el conceyu más pobláu del país, inclúi nel borrador de la so ordenanza nueva de terraces la prohibición d’escanciar sidre na cai. Namái va poder bebese na vía pública nes terraces autorizaes y con tapón de plásticu o escanciadores lléctricos, lo que llevaría a perder situaciones tan prestoses como dir a beber una botella sidre en Cimavilla na plaza d’Arturo Arias, más conocida como la d’El Llavaderu, o en cualisquier otru puntu de la ciudá.

Según reza’l borrador “namái pue escanciase sidre nes terraces autorizaes que tengan los sos correspondientes elementos de recoyida y proteición qu’impida tirar na vía pública los residuos derivaos del escanciáu y del consumu d’esta bebida”. L’anterior ordenanza, del 2002, tovía vixente, obliga a los hosteleros a facese cargu de la llimpieza del entornu de la sidrería o bar que rexenten. Agora, el gobiernu del PSOE y IX-BA-LV apuesta por llimitar el consumu de sidre con esta midida prohibicionista que va afectar a chigres, llagareros y consumidores por igual y que, de xuru, va tener repercusión nel turismu na ciudá, yá que la bebida nacional ye ún de los principales reclamos del país.

A cambio, los hosteleros de la ciudá van poder mantener les terraces n’usu los 365 díis del añu, y non como agora, que namái podíen instalase na cai n’époques determinaes, lo que va beneficiar a cafeteríes y bares. ¿Sedrá esto lo que nomen turismu de calidá? ‘Asturias con sal’. Y ensin sidre.

Concentración escontra'l paru y la precariedá en Xixón.


El Conceyu de paraos, paraes y precarios de Xixon ye una organización qu'abre un espaciu pa la reflexión y defensa de los intereses d'un coleutivu tan desigual como precisáu de voz propio, como son los paraos y los precarios.

Esti Conceyu llama a cellebrar esti sábadu 20 de febreru, a les 18:30 hores, nel paséu Begoña frente a Teatru Xovellanos. La concetración ta sofitada por delles organizaciones sindicales, polítiques y sociales.

En Xixón, con casi 28.000 paraos, faise necesario "conceyos que tapeza polos intereses de les persones ensin empléu o con empleos precarios, ye un ente nun solu pa la sociedá y el ámbitu de la izquierda sino fundamentalmente pa toos aquellos de nós que tamos ensin mas recursos que la desesperación y el mirar pa otru llau", espliquen en nota de prensa.



La concentración cellebrase "d'alcuerdu y simultaneamente" colos conceyos de tol Estáu y a ellla tan convidaes les organizaciones politiques d'esquierda, sindicatos y organizaciones cíviques y ciudadanes". Dene'l Conceyu fain llamamientu a participar "viviegamente a los trabayadores afectaos pola precariedá y el paru".


Dalgunes de les vindicaciones son "por un trabayu dignu pa toos ", "por una renta básica", "desbloquéu urxente del salariu societariu y extensión a los paraos mayores de 18 años" y pola gratuidá nos servicios municiapeles esenciales, agua, tersportes públicaos y actividaes culturales, deportives y sociales"



La concetración sofítenla. CSI, CGT, SUATEA, Andecha Astur, PCPE, PCA, UNA, FUSOA, Coordinadora Antifacista d'Asturies, CJC-CMC, JCA, RASH y Soldepaz.


Fonte: Infoasturies.

miércoles, 17 de febrero de 2010

El facha español José María Aznar ofrez mañana una conferencia na Universidá d'Uviéu.


L'aula magna de la Facultá d'Económiques va acoyer mañana, xueves, a les 12:30 hores una conferencia a cargu de José María Aznar, presidente de FAES, ultraderechista y es-presidente del gobiernu del estáu. Esti mesmu presonaxe ye'l responsable de traxedies como las qu'asocedieron( ya inda güei siguen) n'Irak.


La conferecnia ta siendo anunciada por Nueves Xeneraciones, les mocedáes del Partiu Popular.

lunes, 15 de febrero de 2010

Fai! realizó una concentración énte la Casa Conceyu de Llanera


La movilización entamada pola organización d'esquierda soberanista llevó la reivindicación a les puertes de la Casa Conceyu de Llanera en Posada, sitiu nel que díes enantes y en varies ocasiones, fueren refugaos los permisos pal usu d'espacios públicos y vergoñosamente vulneraos los derechos llingüísticos de les asturianes y asturianos prohibiendo l'usu del idioma propiu nes comunicaciones cola alministración.

La concentración, qu'entamó a les 12.30, foi respaldada por más de cuarenta persones durante la hora llarga que tuvo llugar, col repartu de cientos de panfletos y énte'l ruíu de los chiflos que s'espardieron ente los presentes.

Demientres que tuvo llugar la protesta dellos medios de comunicación asturianos y del conceyu acudieron pa recoyer les declaraciones y les impresiones de los convocantes que, de primer mano y con fotocopies del documentu onde l'ayuntamientu obligaba a usar el "Castellano", conocieron la inxusta vulneración de derechos carecida, cola prohibición del emplegu de la llingua asturiana pa les comunicaciones cola alministración. Al tiempu, miles de ciudadanes y ciudadanos de Posada y Llugo de Llanera recibieron nel so buzón un panfletu nel que Fai! desplicaba pasu a pasu la discriminación que dellos de los sos militantes tuvieren que soportar nel conceyu gobernáu pol Partido Popular.

Fai! quier agradecer otra vuelta a tola riestra d'asociaciones cíviques, conseyos de la mocedá, organizaciones polítiques y persones del ámbitu de la esquierda, el soberanismu asturianu y el movimientu vecinal que se punxeron en contautu, al traviés d'una montonera de correos lletrónicos, mensaxes nes redes sociales o de manera personal, pa tresmitinos la so indignación énte los fechos y amosando la so solidariedá pa con cualquier violación de derechos llingüísticos asemeyada.

Valoración de la movilización:

Fai! valora como mui positiva l'actividá y esperiencies desendolcaes nestes últimes selmanes en Llanera.

D'una banda, consiguióse trabayar nún ámbetu xeográficu poco politizáu y mui permeable a la reivindicación de derechos identitarios (derechu al usu del idioma propiu) y tamién cívicos (derechu al bon tratu per parte de les alministraciones públiques). Nesti sen, la pegada d'un cientu de cartelos en Posada y Llugo -arrancaos poles brigaes de llimpieza ordenaes pa tal fin n'esclusiva- y, sobremanera, el buzonéu con 2.000 panfletos puerta a puerta de los principales núcleos de población del conceyu son un éxitu de por sí, reblagando les llendes de los medios de comunicación de mases y llegando a informar a la población del proceder neglixente de l'alministración del so conceyu.

Con too y con ello, destacamos l'acoyida que tuvo la movilización na prensa asturianista, en primer llugar, que-y dió en munchos casos una relevancia destacable a los fechos, sobremanera cola espublización del "documentu de la vergoña" oficial firmáu pola conceyala de Cultura y Muyer. Tampoco nun nos cai embaxo la probe pero real repercusión nos medios de comunicación asturianos en castellán (LNE, EC), lo que pa esta organización tamién supón el llevar la nuesa reivindicación a espacios menos avezaos.

Poro, depués d'unes selmanes de movilización y trabayu, Fai! nun va dexar pa prau esta reivindicación. Siguiremos puxando por consiguir que los espacios públicos de Llanera dexen de tar secuestraos pol equipu de gobiernu, pola llibertá d'espresión y escontra la represión llingüística que vien careciendo toa aquella y aquel que quiera espresase nel idioma del so pueblu.

Llanera, 15 de febreru de 2010
Más semeyes en www.fai-asturies.org

Artículu de Pepe Sánchez: ¿Quién paga la cris?


Ye un fechu oxetivu qu’esiste una fonda cris económica, o meyor, una fonda cris del sistema económicu nel que se sofita la sociedá d’anguañu, tantu la política, comu la cultura y les diferencies societaries.

Sí, hai una fonda cris económica, pero’l Bancu Santander asoleya los segundos meyores resultaos de la so hestoria y los demás bancos algamen grandes beneficios. Inclusu, coles perres de les arques públiques mercárense bancos nel estranxeru y fasta se permiten el luxu de facese cola escudería Ferrari. Pero créditos nun dan, por aquello de los morosos.

Sí, señores, tamos nel fondu la cris y los grandes empresarios ganen dalgún qu’otru millón menos y, al empar que señalen al culpable, los y les trabayadores, desixen reformes llaborales, despidu de baldre, mayor productividá y amenorgamientu los salarios, ello ye, trabayar más pa cobrar menos y ensin protestes, a la cai ensin idemnización.

El Gobiernu diz tener les igües: xubir l’ IVA y l’ IRPF , lo qu’apareya recortar los salarios netos direutos ya indireutos, xubir la edá xubilación, lo qu’apareya amenorgar les pensiones y torgar la entrada nel mercáu llaboral de la mocedá, amás d’esaniciar la pensión de viudedá, facilitar el despidu, lliquidar la negociación coleutiva y otres guapures asemeyaes.

Sí, en cris tamos y parez qu’a los qu’ha salvase ye a los bancos y a los grandes empresarios. Poro, ¿quién carez la cris y quien quieren que la pague?. Los ricos lloren, pero, bramente, carecémosla y pagámosla los y les de siempres, los y les trabayadores, los y les que tenemos un emplegu y los cuasique 5 millones de paraos y paraes, los y les que nun ficimos un res pa prevocar la situación d’anguañu nin pa que se mos castigue. D’esta mena, al 90% la población, que somos namás que trabayadores, sacrifícasenos, xunto col nuesu trabayu, el nuesu sueldu, los nuesos drechos y la nuesa vida, pa que la ínfima minoría siga enriqueciéndose más y más.

Sí, señores, les economíes de los y les trabayadores tan en cris, munches yá direutamente en quiebra. Y, enriba, los mesmos que mos echen al paru, desixen el cobru de les hipoteques ensin demora denguna.Toos y toes sabemos que la probitú xorrez alarmantemente y tan viviéndose milenta de situaciones dramátiques: la xente humilde pierde’l so emplegu y dempués la so casa, queden desahuciaos ensin escrúpulu dengún. Tan xorreciendo comu la espuma los embargos, la execución de les hipoteques y los desahucios. La cris prevocada polos ricos cae comu una llábana nos costazos de los y les trabayadores, de los xubilaos y xubilaes, inclusu de los neños y neñes.. Entá más, la mesma alministración desahucia a trabayadores en paru de los sos pisos d’alquiler pa rentes baxes.

¿Ú la democracia?, ¿ú la defensa los porgüeyos de la mayoría?. Ye una situación que por cenciella solidariedá nun pue consentise. Poro, ye necesario que s’atienda urxentemente, a lo menos, a la petición paliativa de la paralización darréu de los procesos d’embargu y desahuciu a los y les trabayadores afeutaos pola cris y el desemplegu y la suspensión del pagu de les hipoteques y los sos intereses a los paraos y paraes.

La cris que la paguen los banqueros y los grandes empresarios, los braeros culpables de la situación d’anguañu.

Pepe Sánchez ye'l responsable d’Organización de Corriente Sindical d'Izquierda-Avilés

140.000 persones viven baxo l'umbral de la probeza n'Asturies


De les daqué más d'un millón de persones censaes, oficialmene hai 140.000, el 14% de la población, que viven per debaxo del umbral de la probeza, una categoría na qu'entren quienes sobreviven con una renta añal inferior a 6.278 euros, ingresos nos que la estadística gubernamental fixa el llistón. Pese a ser unos datos mui duros, Asturiesta tien una tasa de probeza menor al del conxuntu del Estáu onde un 20% de la población ye probre, anque per enrima de la del País Vascu por exemplu onde los probress son 'namás' el 8%.

Son datos qu'asoleya l'Institutu estatal d'Estadística, que tamién espeyen que quienes caltienen los sos salarios en Asturias, reciben cantidaes superiores a la media estatal por mor de la influencia nes estadístiques qu'exercen les prexubilaciones mineres y siderúrxicas o la estabilidá de los sueldos de los funcionarios.

El mapa asturianu de la probreza, centráu hasta va poco en coleutivos denomaos 'marxinales' y en dalgunos barrios urbanos, agora inclúi families que llevaban una vida cómoda relativamente y que d'un día pa otru quedó ensin ingresos pola perdida d'empléu. El perfil nuevu de probre ye la de una persona parada, principalmente muyer, con fíos, y que nun pertenez a un sector consideráu marxinal.


Fonte: Infoasturies

El réxime clientelar y l'enchufismu políticu 'problemes importantes a iguar' p'Andecha Astur


Dende Andecha Astur consideren "indecentes y sangrantes" los niveles "d’enchufismu", de "clientelismu políticu" y "amiguismu" a los que ta llegando’l "rexime de la FSA y de los que lu caltienen".

Pa la organización política asturiana, los últimos fechos, la denuncia de que tol personal de la Procuradora Xeneral del ‘Principado’ foi nomada "a deu" o’l nomamientu tamién "a deu" del direutor nuevu del Muséu Etnográficu de Grandas "espeyen perbién la situación y la calidá democrática que sufrimos".

Andecha Astur xúnese a la denuncia pública del Conceyu por Otra Función pública n’Asturies (COFPA) sobre’l nomamientu "a deu" de tola plantilla de la Procuradora Xeneral "y la que yá fixera de lo xeneralizao de la situación d’emplegar na alministración ‘comisarios políticos’ del rexime".

De la mesma Andecha denuncia, ensin entrar a valorar los sos méritos profesionales o personales, la destitución del Pepe El Ferreiro como direutor del Muséu Etnográficu de Grandas de Salime, "pa, por cuestiones polítiques, nomar a deu, ensin sacar la plaza a convocatoria pública, un direutor nuevu adictu al rexime, cola complicidá d’IU".P'Andecha Astur la situación "yá fiede" y considera que "tolos partíos parllamentarios, PSOE, IU-BA-LV y PP, ensin esceición son responsables, toos gobiernen y/o gobernaron y, en mayor o menor medida, caltuvieron el sistema, creando y engordando una élite agradecida".
"Dende la izquierda nacionaliega camentamos que’l del clientelismu políticu, la deucracia, ye un problema importante a iguar y combatir", remata la nota de prensa Andecha Astur.

Fonte: Infoasturies.

L'Alcade de Sieru dimite


El alcalde de Sieru, Juan José Corrales, presentó güei la so dimisión énte la Comisión Executiva l'agurpación del conceyu PSOE .

Depués de una "reflexón fondera", l'alcalde pidió perdón polos fechos a los ciudadanos sierenses. Corrales anunciólo esta tarde nuna rueda prensa na Agrupación Socialista, onde compareció col secretariu xeneral del PSOE del conceyu, Roberto García.

Corrales anunció que va dar desplicaciones énte'l Plenu Municipal al restu de los grupos políticos que componen la corporación. El tovía alcalde dixo que la so situación personal pudo contrubuyir a comenter los fechos, pero qu'asume "honestamente" les consecuencies polítiques que d'ellos se deriven.


Fonte: Infoasturies.

Escándalu 'etílico-políticu' del alcalde de Sieru


Triplicaba la tasa d'alcohol permitíu y sedrá xulgáu por un delitu contra la seguridá del tráficu.


L'escándalu etílicu de Juan José Corrales españó ayeri y espandióse per tol país, y pel estáu, salpicando dafechu a la Federación Socialista Asturiana (FSA). Dempués d'un día "duru" de folixa en Les Comadres de La Pola, l'alcalde Juan José Corrales (PSOE) estrellóse borrachu a les 6.30 de la mañana del vienres col so coche oficial, con una tasa de 0,75mg/l. Al rexidor sierense nun se-y ocurrió otra que la de garrar el coche pa dir a Llugones, onde reside. Argüelles foi la final del so trayectu, l'alcalde "comióse" la retonda d'esta llocalidá, que fai tamién d'entrada a Noreña, y estrozó'l coche nun accidente que nun tuvo consecuencies pa la so salú pero qu'entovía nun se sabe les que tendrá na so vida política.

L'Alcalde de Sieru foi treslladáu a l'Hospital Central onde se constató que nun sufría mancadures. El rexidor dará esplicaciones públiques nun tardando y recapacita sobre'l so futuru políticu en so casa. Daes les circustancies, Corrales nun acudió a la cena a la que taba invitáu ayeri y que servía como actu de despedía d'un sarxentu de la Guardia Civil destináu en La Pola.

L'escandalu etílicu de Juan José Corrales pue pasá-y factura política y dende la FSA ya se considera'l casu como grave, sobremanera pola "exemplaridá" que se-yos supón a los cargos públicos. Espérase un bon espolín políticu nesti conceyu asturianu, mui importante por estensión y por población, pa mañana y la selmana que bien. La comparecencia pública de Corrales ye mui esperada y l'escándalu ye parte de les conversaciones y chancies de tola población asturiana.