martes, 19 de octubre de 2010

CSI sofita la mani escontra los premios principe

Dende la Corriente Sindical d'Izquierda asoleyen el mensaxe que vien darréu:

"Dende la Corriente Sindical d'Izquierda faemos un llamamientu a participar na manifestación del Sabadu 23 d'Ochobre a les 13 hores na Estación del Norte d'Uviéu y qu'entama'l Ensame República Asturiana escontra los premios principiegos.
Porque como bien diz l'ERA nun tamos pa mantener a families reales, porque tenemos drechu a decidir el nuesu futuru, porque los premios principe son la humildación d'un pueblu.

¡¡PUXA ASTURIES LLIBRE Y SOCIALISTA!!"

Fonte: Glayiu.

El TSXA declara illegal el númberu mínimu de 8 alumnos pa formar grupu n'Asturianu en secundaria


El Tribunal Superior de Xusticia d'Asturies (TSXA) considera «contrario a derechu» l'establecimientu d'un númberu mínimu d'estudiantes pa formar grupu na asignatura de Llingua Asturiana na Educación Secundaria asturiana. Una recién sentencia del altu tribunal asturianu da la razón al sindicatu Comisiones Obreres, que nel so día recurrió una resolución de la Conseyería d'Educación y Ciencia pola que s'establecía que'l grupu pa la impartición del asturianu nun podía ser menor d'ocho alumnos.

La sentencia de la Sala de lo Contencioso Alministrativu de la TSXA declara «nulu y ensin efectu» l'artículu 5.1 de la resolución de la Conseyería que preside Herminio Sastre y que tien fecha de 16 de mayu de 2008. Nella l'Alministración educativa asturiana establecía la ufierta y les condiciones pa la elección de materies optatives y materies opcionales pa la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El sindicatu Comisiones Obreres recurrió. El so voceru, Luis Fernández Lleón, esplicaba ayeri: «Entendíamos que la resolución frayaba la llei d'Usu y Promoción del Asturianu, un testu que garantiza la impartición de l'asignatura en tolos niveles educativos».

Comisiones Obreres asegura que se trata d'una sentencia «de caláu enforma», qu'amás ye la primera al so favor nesta cuestión, yá que les hai anteriores favorables al Principáu, anque na fase d'Educación Infantil. Esta sentencia nun ye recurrible, apunta'l sindicatu.

Hasta la fecha, cuando'l númberu d'alumnos per cursu nun llegaba a ocho, derivábase a esos alumnos interesáu n'estudiar Asturianu a otres materies.

Fonte: Infoasturies.

Cientos de mozos y moces participaron nos actos del Día de la Mocedá Revolucionario


InfoAsturies ufre una galería con más de 60 semeyes de los actos del DMR.

Esta fin de selmana Darréu entamaba una nueva edición del Día de la Mocedá Revolucionario (DMR) en Xixón. Les actividaes repartiéronse énte'l vienres 15 y el sábadu 16 y tuvo una importante participación de mocedá. Mientres los dos díes foron bastantes les actividaes programaes que remataron cola IX edición del festival "Asturies nun escaez" conmemorativu de la revolución d'ochobre.

El vienres enllenóse L'Ayalga p'asistir a la charra "Ochobre 34-37" - na que l'hestoriador Antón Martínez fexo un repasu de la historia del movimientu obreru nos años 30 del sieglu pasáu cola revolución de 1934 y la ocupación d'Asturies de 1937 como exes- , la proyeición del documental "Ochobre 1934, memories d'un país" fechu por Darréu en 2009 con motivu del 75 aniversariu y pa participar nel alcuentru internacionalista onde prticiparon deleganciones de Cajei y Maulets, organizaciones de mocedá catalanes que tan nun procesu de xunidá, Azarug de Canaries, Yesca de Castiella, Agora del País Llionés y Regüelta de Cantabria. La xornada del vienres finó con una espicha con música del país.

El sábadu, a les 11:30 hores, les delegaciones internacionales y miembros de Darréu tvieron un taller de deportes y xuegos tradicionales nel Muséu del Pueblu d'Asturies. A les 14:30 hores, l'Ayalga volvió enllenase pa participar nuna xinta popular consistente nuna fabada y un platu de postres asturianos, de clater antirrepresivu y a beneficiu del muerganismu antirrepresivu popular Sofitu. Yá pela tarde, delantre de la casa Conceyu de Xixón féxose un homenaxe a los revolucionarios y revolucionaries onde participaron ya intervinieron Darréu, CJC-CMC, Fai!, CSI-Mocedá y Andecha Astur.

El Día de la Mocedá Revolucionario 2010 finó cola IX edición del festival "Asturies nun escaez" que yá ye un clásicu nel entamu la seronda y qu'esti añu cuntó colos grupos asturianos IRA y Escuela de Odio xunta los grupos foriatos KOP dende los Països Catalans y Gatillazo d'Euskal Herria. El Pabellón Asturies de la Feria Muestes foi l'escenariu d'esta edición qu'axuntó unes 600 persones.
Los ganadores del concursu pa grupos mozos "Sones de Revolución", entamáu por Darréu a principios d'ochobre n'Uviéu, IRA abrieron el conciertu cola sorpresa de cuntar cola collaboración Wanye intercalando descargues hardcore col hip hop vindicativu. Escuela de Odio acabó d'encender al públicu colos sos temas direutos y perconocíos y la perbona puesta n'escena que los carauteriza. Nesti descansu foi'l momentu del actu políticu de Darréu qu'animó a la mocedá a siguir na llucha por una Asturies llibre y socialista.


Tres l'actu, foi'l momentu de KOP, que llegaba a Asturies por primer vez y notáronse les ganes que teníen tanto'l públicu como'l propiu grupu de qu'esto asocediese. Los catalanes ufrieron una bona amuesa del so repertoriu y un gran espeutáculu. Finada l'actuación de KOP, que cuntó cola collaboración de Pirri (Escuela) en "No te rindas" cellebróse l'avezáu actu internacionalista onde les delagaciones subieron al escenariu y un voceru d'elles fexo una intervención agradeciendo l'acoyida y mandando un mensaxe solidariu ya internacionalista. Zarró'l conciertu, Gatillazo col so punk y con Evaristo enllenando l'escenariu como ye vezu y enllenando de folixa la sala. La organización fexo una valoración positiva d'esti DMR 2010 onde participaron cientos de mozos y moces.

InfoAsturies ufre una completa galeria de semeyes de los actos del Día de la Mocedá Revolucionario con especial atención al IX Conciertu Asturies nun escaez:
http://www.infoasturies.net/index.php?option=com_phocagallery&view=category&id=38&Itemid=85

lunes, 18 de octubre de 2010

Un añu más L’Ensame pola Republica Asturiana convoca la manifestación escontra los premios principiegos


Esti añu, p’afalar la participación cambiase’l formatu pasando del día enantes, un xueves llaboral pela tarde, al día dempués, sabadu a la una de la tarde.

Los premios principe, creaos por vieyos herederos del franquismu como Graciano García, que trabayó dende 1961 nel Órgano provincial de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S conocíu güei como LA NUEVA ESPAÑA, Pedro Masavéu o el Xeneral del exercitu facista español Sabino Fdz. Campo nun intentu de llavase la cara y xustificar, y democratizar, una institución como la casa real que ye heredera del franquismu.

Pal pueblu asturianu ye una humildación qu’un titulu creáu pola corona de Castiella pa intentar calmar les continues revueltes n’Asturies por parte de nobles qu’intentaben crear, a imaxe de Portugal, un reinu independiente sía usáu güei pa xustificar el "cuadonguismu", la lleenda de que de Cuadonga naz el reinu d’españa. Ye una humildación que’l futuru rei d’españa porte’l nome de la nuesa nación. Ye una humildación que se presenten estos premios como populares cuando la presencia a los mesmos ta suxeta a invitación, invitación que nel casu de los empresarios que quieren codease cola "flor y nata" de la burguesía y de los politicos, paguen a 3000 euros l’asientu. Ye una humildación que l’ayuntamientu d’Uviéu que tién una delda de 140 millones d’euros, mas 41 millones de cinturón verde, gaste les perres en llimpiar a fondu la ciudá o contratar a grupos de baille tradicional pa dar a les cais un aspectu de solemnidá. Ye una humildación que la Fundación Principe, que nació con un presupuestu d’once millones de pesetes hai 30 años y agora manexe un presupuestu de 20 millones d’euros (3300 millones de pesetes) y se-y dean terrenos publicos n’Avilés pa la construcción de los sos chiringuitos. Ye una humildación que la cultura asturiana brille pola so ausencia, y que pa un premiu que repercute n’Asturies, el del pueblu exemplar, sía financiáu al 50% pol gobiernu d’Asturies y que’l mesmu fora creáu 10 años mas tarde pa llavase la cara ante los asturianos que daben la espalda a los premios.

Porque nun tamos pa mantener a families reales, porque tenemos derechu a decidir el nuesu futuru, porque LOS PPREMIOS PRINCIPE SON LA HUMILDACIÓN D’UN PUEBLU vos convocamos el sabadu 23 d’ochobre a les 13 hores na Estación del norte d’Uviéu a amosar el nuesu refugu.

Fonte: Aruelu.

domingo, 17 de octubre de 2010

Areces nun se corta.

Con independencia de la visión que se tea del Bloque por Asturies y les sos polítiques, cola fondera controversia que puea trayer l'averamientu del BA a Valledor, los sos erros y les sos contradicciones, y como non, los trunfos y les nueves iniciatives lo que pasó na Xunta Xeneral nel Alderique d'Orientación de Gobiernu nun tien nome. Roberto Colunga, diputáu del BA argumentó y presentó una crítica dura a les polítiques del gobiernu del PSOE-IU, a la xestión d'Areces. Pela so parte, Areces amosó una vegada más la fobia que-y tien a tolo que güela a asturianismu/nacionalismu asturianu. En vez d'emplegar contra-argumentos sacó la so rabia pa espeta-y esto a Colunga:



Ye vergoñosu esti nivel por parte de Tini. Ye vergoñosu que nun supuestu Estáu de Drechu(Sic), un presidente de gobiernu digai a un diputáu de la mesma Xunta Xeneral que nun pinta un res. La democracia qu'ellos quieren y defenden nun ye namái que la del réxime que llantaron tres delles décades de caciquismu. Areces faltó al respetu a tolos votantes del BA, pues preste o non, el Bloque ta ehí, na Xunta Xeneral por que nel so día la xente votó a la coalición na que taba, y dio-yos el so votu. Poro, mete mieu al pánicu ciertes pallabres pela parte d'un presidente de gobiernu autonómicu, pues tien de dar exemplu de tolerancia y talante " democráticu" ( entiendase la so democracia).

Tini nun dexará de facer méritos nunca pa visibilizar la falta de drechos y llibertaes qu'hai nesti páis que malgobierna.

Audio de la intervención de Roberto Colunga: http://www.zshare.net/audio/8156844530db88b8/

UPyD nun se presentó


Nin el representante d'UPyD nin el so abogáu foron al xuiciu a una militante independentista.

Los fechos dan la razón a quienes denunciaben "un xuiciu farsa" contra una militante independentista qu'intentare facer una entruga a Rosa Díez nun actu públicu n'Uviéu a principios d'añu. Asina, esti vienres 15 d'ochobre, tenía que cellebrase'l xuiciu qu'ente la incoparecencia d'UPyD nun entamó y la so denuncia foi retirada.

A les 11:30 hores un garrapiellu solidarios y solidaries, convocaos pol muerganismu antirrepresivu popular 'Sofitu', concentráronse énte les puertes del Xulgáu d'Uviéu con cartelos nos que podía lleese "El facismu disfrazase de malva", "UPyD carceleros", " Batallón vasco-español, guerrilleros de cristo rey, GAL...UPyD" pa denunciar "el xuiciu farsa montáu ente la policía española y el nuevu movimientu ultra que representa'l partíu que dirixe Rosa Diez".

A les 12 los presentes dirixéronse, xunta l'acusada, al xulgáu a presenciar el xuiciu y, ante la sorpresa de toos y toes, el xuez mandó colar a los policies que prauticaron la detención yá que nin el representante d'UPyD, nin el so abogáu se presentaron al procesu quedando, asina, retirada la denuncia.

Pa Sofitu, "esto ye una amuesa más del usu fraudulentu qu'estos ultres del sieglu XXI faen de la xusticia como intentu d'amedrentar a les persones qu'aboguen por una Asturies llibre, xusta y asturfalante".

Fonte: Infoasturies.

domingo, 10 de octubre de 2010

Programa completu del Día de la Mocedá Revolucionario 2010



El DMR 2010 cellébrase en Xixón el vienres 16 y el sábadu 17 d'ochobre en Xixón. El programa completu ye'l que vien darréu:

VIENRES 15 d’OCHOBRE


LLAR L’AYALGA (XIXÓN) - 19:00 hores

Proyeición del documental “Ochobre 34, memories d’un país” (Darréu, 2009)

Charra “Ochobre 34-37” a cargu d’Antón Martínez, hestoriador.

Alcuentru Internacionalista con delegaciones d’Aragón, Canaries, Cantabria, Euskal Herría, Països Catalans,…

Espicha y música del país.

SÁBADU 16 d’OCHOBRE

PUEBLU D’ASTURIES - 11:30 hores

Xuegos Tradicionales

LLAR L’AYALGA (XIXÓN) - 14:00 hores

Xinta Popular

PLAZA CASA CONCEYU - 19:00 hores

Homenaxe a los/es revolucionarios/es asturianos/es

PABELLÓN ASTURIES FERIA MUESTRES – 21:00 hores

IX Conciertu "Asturies nun escaez"

Coles actuaciones de Gatillazo + KOP + Escuela de Odio + IRA HxC ( Insurxentes Revolucionarios Asturianos).

ENTRAES:
16 euros anticipada
18 euros taquilla.


PUNTOS DE VENTA D'ENTRAES ANTICIPAES:

Mieres: Cafe La Habana
Llaviana: Cervecería Bulldog;
Sotrondio: La Chez;
L'Entregu: Café La Yenda, Tom Malory;
Ciañu: La Folixa;
Sama: Imprenta La Fueya, Cervecería Sheffield;
La Felguera: Planta 14, Tom Malory, El Bulevar, Vieja Escuela;
Noreña: Llar d'Andecha, Los Riegos;
Siero: El Diañu, Juda;
Villaviciosa: La Bodega II,
Uviéu: Llibrería Paraxuga, Cervecería Noise, L'Arcu la Vieya;
Xixón: El Baruku, La Nueva Caleya;
L.lena: Ca'Toos;
Ribeseya: Chigre'l Corquiéu.

Fonte: www.darreu.org


sábado, 9 de octubre de 2010

Asturies perderá 34.000 habitantes en diez años


En 2019, Asturies va tener menos habitantes y más vieyos según l'estudiu de proyeición de población del Estáu español a curtiu plazu, fechu públicu pol Institutu estatal d'estadistica. La población asturiana pa 2020 calcúlase que sedrá de 1.023.971 habitantes, un 3,2% menos de población qu'asitia'l nuesu país como'l territoriu del Estáu onde más población se va perder tomando de referencia los naciminetos y defunciones esperaes, a lo qu'habría que sumar la perdida demgráfica que vien suponiendo la emigración.

En 2000 había 1.063.156 residentes, esti añu menguó a 1.058.116 y dientro de 10 años espérase que seyan 1.023.971 habitantes. Ente 2010 y 2019 perderánse 34.145 habitantes, 3.414 persones al añu.

Esti añu va haber unos 7.893 nacimientos pero la llínea de proyeición da 6.106 nacimientos pa 2019. L'INE indica que la esperanza de vida aumentará tanto en varones (hasta los 80,1 años) como en muyeres (los 86,1 años) nos diez años próximos.

Asturies, Galicia, Lleón, el norte de Castiella y el País Vascu son los territorios más afectaos cola pérdida poblacional proyeutada siguiendo la llinia de los últimos años.

Fonte: Infoasturies.net

miércoles, 6 de octubre de 2010

Homenaxe a Belarmino Tomás nel 60 cabudañu de la so muerte


L’actu, que va tener llugar énte la so tumba nel cimenteriu de Pando (Llangréu) el prósimu martes 12 d’ochobre a les 13’00 hores.

Un añu más, la organización política Andecha Astur entama, coincidiendo col cabudañu de la Revolución d’Ochobre, un actu n’alcordanza de Belarmino Tomás Álvarez, que fora presidente del Tercer Comité Revolucionariu en 1934 y presidente del Conseyu Soberanu d’Asturies y Lleón en 1937. L'Homenaxe va consistir nuna pequeña intervención política acompangada de la ofrenda d’un ramu de lloréu y de la interpretación de delles pieces a la gaita.

Al actu tien confirmada la so asistencia Rafael Fernández Tomás, nietu del homenaxeáu y fundador del Partíu Socialista de los Trabayadores en México, país onde, amás, foi diputáu federal. Belarmino Tomás morrió nel exiliu en 1950, polo qu’esti añu l’actu d’homenaxe tien un calter especial ya que se cumplen 60 años de la muerte del cabezaleru asturianu.

Fonte: Infoasturies

Día de la Mocedá Revolucionario 2010: IX Conciertu " Asturies nun escaez"

El IX Conciertu " Asturies nun escaez" cuntará esti añu colos grupos Gatillazo, KOP, Escuela de Odio y el grupu ganador nel " I Sones de Revolución", conciertu-concursu qu'entama Darréu cola fin de promocionar grupos mozos y da-yos la oportunidá de tocar nesti conciertu, que yá cumple la so novena edición. El conciertu " Asturies nun escaez" va cellebrase esti próximu sábadu 16 d'ochobre nel Pabellón d'Asturies de la Feria de Muestres de Xixón. La hora d'entamu del conciertu sedrán les 21:00 hores.

Nesta edición del conciertu que fai homenaxe a la Revolución Asturiana cuntamos colos vascos Gatillazo, que tienen ente les sos files al yá míticu Evaristo de La Polla Records. Gatillazo tien 3 discos asoleyaos y faen un punk-rock mui característicu. Tamién podremos esfrutar de los catalanes KOP, cola so meza de hardcore, trash y metal, y les sos lletres comprometies, que tan a piques d'asoleyar el so nuevu discu " Acció Directa". Un añu más dende Darréu tenemos el privilexiu de cuntar tamién con Escuela de Odio, grupu hardcore asturianu por excelencia coles sos lletres enllenes de crítica y llucha social, que reflexen perfechamente la realidá d'Asturies.

El cuartu grupu, y segundu asturianu se decidirá esti sábadu 2 d'ochobre nel I Concursu " Sones de Revolución", que consistirá nun conciertu na Sala I-Pop d'Uviéu a partir de les 19:00 hores. N'ellí, grupos mozos del país van participar y un xuráu de músicos van escoyer el grupu que acompañará nel escenariu a Gatillazo, KOP y Escuela de Odio el 16 d'ochobre.

El preciu de les entraes pal IX Conciertu " Asturies nun escaez" ye de 16 euros nos puntos de venta d'entraes anticipaes y de 18 euros en taquilla. Los puntos de venta d'entraes anticipaes son los que vienen darréu:

Mieres: Cafe La Habana;Llaviana: Cervecería Bulldog; Sotrondio: La Chez; L'Entregu: Café La Yenda, Tom Malory; Ciañu: La Folixa; Sama: Imprenta La Fueya, Cervecería Sheffield; La Felguera: Planta 14, Tom Malory, El Bulevar, Vieja Escuela; Noreña: Llar d'Andecha, Los Riegos; Siero: El Diañu, Juda; Villaviciosa: La Bodega II, Uviéu: Llibrería Paraxuga, Cervecería Noise, L'Arcu la Vieya; Xixón: El Baruku, La Nueva Caleya; L.lena: Ca'Toos; Ribeseya: Chigre'l Corquiéu.

Más información sobre'l IX Conciertu " Asturies nun escaez" y el Día de la Mocedá Revolucionario 2010 nos próximos díes en www.darreu.org

Mesa redonda "y depués del 29-S ¿qué?"


Esti xueves 7 d'ochobre cellébrase n'Uviéu la mesa redonda "Y depués del 29-S ¿qué?. Balance y perspectives". Nella representantes de CSI, Suatea, CNT y CGT van valorar y analizar tanto la convocatoria de Fuelga del pasáu 29 setiembre como les perspectives de futuru y posibles escenarios nesta coxuntura.
L'actividá ye nel Conceyu Abiertu (Cai la Gascona, 12, baxu) y en prósimes feches van intentar qu'UGT, CCOO y USO den tamién la so opinión sobre'l mesmu tema.

Fonte: Infoasturies.

martes, 5 de octubre de 2010

Güei ye 5 d'ochobre: ASTURIES NUN ESCAEZ.



¡ PUXA ASTURIES LLIBRE !

¡ PUXA ASTURIES SOCIALISTA !

¡ PUXA LA CLAS TRABAYADORA !

viernes, 1 de octubre de 2010

Aición escontra'l sindicalismu mariellu ayeri n'Uviéu.



Ayeri 29 de setiembre, na manifestación de los sidicatos verticales n'Uviéu, un garrapiellu de mozes y mozos salieron a denunciar y desenmascarar la situación sindical.

UGT, CCOO y USO complices.

El sindicalismu alternativu moviliza a 10.000 persones en Xixón

Unes 10.000 persones movilizáronse esti miércoles en Xixón nuna manifestación en contra de la Reforma Llaboral, qu'escurrió tranquila dende la plaza del Humedal hasta El Náutico baxo un ampliu dispositivu policial.

La respuesta ciudadana púnxose de manifiestu cuando la cabeza de la movilización llegó a El Náutico y la cola entá taba pola plaza del Parchís y tenía que llegar hasta'l Ayuntamientu antes de rematar el percorríu.

Una vegada n’El Náutico, el secretariu xeneral del sindicatu CGT, Jorge Muñiz, qu'avanzó que les movilizaciones van siguir más allá d'esti día, amosó la so total disconformidá cola Delegación del Gobiernu, pol numberosu dispositivu policial que los acompañara. "Paez que somos delincuentes", refartó. "Nun nos van amedranar", dexó claro.

"Que sepa l'autoridá y la Policía que cuando facemos manifestaciones son d'ámbitu pacíficu", repostió antes de xustificar que si hai dalgún incidente ye porque daquién quier que nun puedan protestar los trabayadores. Ello ye que la manifestación escurrió ensin problemes.

Coles mesmes, calificó la fuelga xeneral n'Asturies y Xixón de "total ésitu". Sobre lo último, señaló que la villa de Xovellanos quedó paralizada y añadió qu’una vegada más demostrós ser una ciudá “obrera y combativa".

Muñiz tamién aprofió la masiva participación de la manifestación y reprochó a CCOO y UXT que punxeren "pegues" p'actuar n'unidá d'acción. "Ellos si desmovilicen", acusó antes de refarta-yos qu'acepten pactos con Gobiernos d'esquierdes y dereches.

A esti respectu, espresó'l so deséu de que dambos sindicatos camuden, por que si non, "va haber que tomar midíes". Muñiz pidió al Gobiernu que nun siga nesta mesma llínea y adelantó que va haber futures movilizaciones, anque sía namá n'Asturies con fuelga xeneral o parcial.

Amás, criticó que'l Gobiernu "perdiera la vergüenza personal y política", pero non la de tratar a los trabayadores como a neños, na so opinión. Tamién aseguró que'l PSOE nun puede escusase na crisis internacional porque naide obligólos a recortar les pensiones o xornales. Muñiz, coles mesmes, refugó la política tantu del PSOE como del PP y atacó a determinaos medios de comunicación.

Nel actu intervinieron tamién la secretaria xeneral de SUATEA, Beatriz Quirós, y un representante de la CSI que lleó un comunicáu. La primera alvirtió sobre l'esmantelamientu de los servicios públicos y, en concretu, sobre l'empeoramientu de les condiciones de trabayu na enseñanza al haber cada vez menos profesores.

Tamién animó a "nun quedar cruciaos de brazos" y señaló que queda una ruta per delantre "difícil y dura", con nueves movilizaciones. Nesti sentíu, avanzó que probablemente la próxima sía en defensa de les pensiones y por que nun s’allargue la edá de xubilación, amás de recordar que nesta xornada tamién hai movilizaciones en toa Europa contra l'esmantelamientu del Estáu del Bienestar.

Crítiques a la policía
En cuanto al comunicáu de la CSI, tamién hubo crítiques al esplegue policial con. Amás, criticóse a CCOO y UXT por convocar una fuelga "tarde, mal y apautada" y por querer arropase la representación de los trabayadores "col so exércitu de lliberaos".

Per otru llau, la manifestación partió daqué dempués de les 13.00 hores de la plaza del Humedal, formada polos diversos sindicatos convocantes: CGT, CSI, Suatea y SFO. Na cabecera, podía vese un enorme cartelu col lema: 'Asturies nun ye Grecia pero tamos nello. Nun vamos salir de la so crisis si nun salimos a la cai'.

Fueron unes 10.000 persones les qu'escurrieron pel centru de Xixón, acompañaos d'un par de bandes de música y representantes d'otros partíos como Unidá Nacionalista Asturiana, y con múltiples banderes y pancartes, como la que pidía la reapertura de Juliana o la de el trabayadores de Thyssen, con un curtiu 'Espierta yá'. Los cánticos tamién acompañaron la comitiva, con frases como 'Zapatero, amigu del banqueru' o 'El pueblu xuníu, enxamás va ser vencíu'.

Antes del actu na plaza del Náuticu, Jorge Muñiz (CGT) señaló a los periodistes que con esta movilización busquen que CCOO y UXT nun vuelvan apautar col Gobiernu, al qu'encamienta a esaminar el resultáu de la fuelga. Tamién encamentó a dambos sindicatos mayoritarios a que-yos tengan en cuenta na negociación.

Pel so llau, el secretariu xeneral de CSI, Samuel Fernández, apuntó a la prensa que la fuelga foi un ésitu, anque llamentó que nun fuera convocada va tiempu. Tamién el miembru d'esti sindicatu, Cándido González Carnero, indicó que ye necesariu que la movilización social sía siguida y criticó la identificación de munchos piquetes per parte de la policía.

Fonte: Asturies.com

Concentración del Ensame Republica Asturiana esti pasáu martes.


Nota de prensa asoleyada pol ERA nel mesmu día de la convocatoria:


Güei Martes 28 trescurrió la xuntanza convocada pol ERA na puerta mesma de los causantes de la crisis qu'adolez Asturies dende hai mas de 30 años.

Con una bona presencia, siendo un día llaborable, unes 25 persones aconceyaron a les 8 la tarde ante l'atenta mirada d'un furgón de la policía española y de dellos sindicalistes oficiales de molestos porque se-yos apunte col deu como culpables de la crisis. Dalgunu averose a los ellí aconceyaos pa entrugar el porqué se-yos pón a l'altor de la derecha como culpables de la crisis.
"Menos fartures y mas llucha", "Independecia y socialismu" y déllos esloganes mas foron los coreaos polos asistentes mientres los "sindicalistes" entraben y salíen con priesa del sindicatu que por una vegada nel añu presentaba un aspectu de movimientu cola preparación de los piquetes.

La xuntanza desconvocose a les 20:45 ensin altercaos pese a los intentos de provocaciones con glayíos como: "Viva la repubica" y dalgún "rojos de mierda"

Mañana l'ERA tendrá cortexu propiu na manifestación de los sindicatos alternativos en Xixón baxo'l mesmu llema: "PSOE, IU, PP, UXT Y CCOO SON LA CRISIS D'ASTURIES"

jueves, 30 de septiembre de 2010

Comunicáu de COSAL: NON A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDÁ INTERNACIONALISTA.


NON A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDÁ INTERNACIONALISTA.
Dempués de conocer la detención y incomunicación de varies persones militantes d´Askapena, organización vasca de solidaridá internacionalista, afirmamos que-mos paez una nueva vuelta de tuerca na criminalización del internacionalismu solidariu y otru ataque más contra les llibertaes y los derechos fundamentales, persobretoo los d'espresión, axuntamientu y llibertá ideolóxica.

Queremos afitar la nuesa total identificación coles persones deteníes y coles sos families; pa elles el nuesu respaldu más sinceru.

Tenemos que dicir que les actividaes que realiza Askapena son les que cualesquier grupu que trabaye na solidaridá ente los pueblos desendolcamos habitualmente dende fai décades. Y podemos añadir que, amás, les siguiremos faciendo, esto ye, esparder l'internacionalismu y la solidaridá cola xente que llucha pola soberanía y la verdadera independencia de los sos pueblos y contra la imposición del Pensamientu Únicu neolliberal, insolidariu, capitalista y patriarcal.

Pa finar queremos espresar la nuesa más fonda esmolición pol tratu que puean tar recibiendo les y los collacios deteníos y incomunicaos, sofitada polos informes espublizaos por grupos como, entre otros, TAT (Torturaren Aurkako Taldeak), Amnistía Internacional o´l Comité de prevención de la tortura de la ONU.

¡¡¡PUXA LA SOLIDARIDÁ INTERNACIONALISTA!!!

¡¡¡PUXA ASKAPENA!!!

¡¡¡GORA ASKAPENA!!!

29 de setiembre de 2010

martes, 28 de septiembre de 2010

La izquierda asturianista diz sí a la Fuelga Xeneral


Abaratamientu del despidu, conxelación de les pensiones, recortes llaborales y sociales… son dalgunes causes que lleven a la fuelga xeneral del 29-S. La izquierda asturianista tamién va movilizase, porque tien daqué que dicir.

L’ambiente previu a una fuelga xeneral ta viviéndose estos díes peles cais: pintaes llamando a la fuelga, pancartes, repartu de panfletos, refugu de la patronal asturiana, crítiques a los sindicatos mayoritarios, posicionamientu a favor de diputaos asturianos… Mañana, a la fin, van resolvese les quinieles sobre’l fracasu o’l éxitu de la fuelga.

“El problema ye que si esta fuelga fracasa CC.OO. y UXT van siguir esistiendo, pero la reforma llaboral y los recortes tamién” opina Faustino Zapico, portavoz d’Unidá Nacionalista Asturiana, argumentando que si’l 29-S hai un fracasu s’abre la puerta a nuevos recortes. Mariu Arbesú, secretariu d’organización d’Andecha Astur, y Rafael Palacios, portavoz del Bloque por Asturies, tamién llamen a la movilización, anque con diferentes espectatives. Arbesú piensa que la convocatoria “será un fracasu por como ta planteada” y Palacios ye optimista en cuantes al posible éxitu.

Pesie a les diferencies, les trés organizaciones de la izquierda nacionalista tienen un puntu d’alcuentru; el compartir qu’Asturies sufre una “crisis crónica”, como resaltó Zapico, y el denunciar que l’axuste impuestu pol Gobiernu español foi más duru n’Asturies pola “complicidá de les sucursales de PSOE, PP y IX”, como recalcó Arbesú. La consecuencia ye nidia pa Palacios: “Vamos tener una xeneración que va tener piores condiciones llaborales que los pás y los güelos”, sentenció’l portavoz del BA.

Movilizaciones diferentes
UNA, Bloque por Asturies y Andecha Astur van salir a la cai el 29 de setiembre a defender los derechos de los trabayadores, pero non toles organizaciones van movese nel mesmu camín. “Vamos a participar nos actos y movilizaciones que defienden los intereses d'Asturies criticamente colos sindicatos convocantes de la fuelga”, señala Mariu Arbesú que tacha a CC.OO y UXT de ser “tamién responsables de la situación que carez Asturies”. D’esi mou, la so formación va sofitar la concentración que convoca l’Ensame República Asturiana pal martes 28 y la manifestación de la CSI en Xixón.

Faustino Zapico ye críticu col sindicalismu mayoritariu. Plantea que “la dependencia económica de la financiación pública acaba afogando l'espíritu sindical” y que “CC.OO y UXT tán tan faltos d'imaxinación, tán tan presos del discursu lliberal que nun son quien a atrevese a plantegar una alternativa”. Sobre la participación d’UNA, afirma que la so militancia “va participar nos piquetes y nes manifestaciones entamaes pa esi día”.

D’otra banda, Rafa Palacios apela a “la unidá, a la movilización y a la llucha de la sociedá asturiana contra les polítiques antisociales”. Asina ye que’l BA va participar nes manifestaciones de Xixón y Uviéu. Pa él les valoraciones vendrán dempués del 29-S, agora pide “movilizase y lluchar contra les midíes antisociales del Gobiernu d’España, del Gobiernu del Principáu y de la Patronal”.

Respuestes asturianes a la crisis
Pero non too son crítiques, la izquierda asturianista tamién plantea respuestes propies la crisis, con propuestes alternatives a les desendolcaes polos partíos mayoritarios. “Una crisis como esta pue combatise nos sos síntomes o nes sos causes”, señala’l portavoz d’UNA, argumentando que “nes sos causes implica unes tresformaciones sociales que perpasen el marcu capitalista de producción y consumu”. Mariu Arbesú d’AA tamién va al raigañu del problema y plantea “cualquier política encaminada a que los asturianos autoxestionen la economia asturiana. Dexar de ser una colonia económica d'España”.

“Incrementar los ingresos a partir d´una reforma fiscal que termine de verdá col fraude, verdadera progresividá fiscal, recuperar l´impuestu del patrimoniu, acabar colos chiringuitos del réximen, eliminar gastos suplerfluos”, son dalgunes de les soluciones espuestes por Rafa Palacios. Faustino Zapico tamién comparte estes midíes, señala que nun hai condiciones pa combatir les causes y algunes alternatives a los síntomes son “la nacionalización de los bancos en crisis y, nel ámbitu competencial asturianu, el cambiu radical del modelu enerxéticu, depredador y que nun xenera riqueza nin empléu”.

Otres formes de movilización
Abondes voces sociales comparten que’l prósimu 29 de setiembre va xugase mui seriamente’l futuru de los derechos sociales y llaborales. Sicasí, esta convocatoria de fuelga xeneral vien con muncho descréditu pola situación de los sindicatos mayoritarios, les midíes d’una supuesta izquierda qu’impón recetes neolliberales y, como telón de fonu, un sociedá más individualista y mui desmovilizada socialmente.

“Hai una campaña mui fuerte pa qu'esta fuelga seya un fracasu”, resaltó Faustino Zapico. Parte d’esa campaña ye la crítica de ciertos sectores de que la fuelga como vía de movilización yá nun sirve. ¿Hai alternatives a la fuelga?, la izquierda asturianista diz sí al caltenimientu de la fuelga como respuesta de presión, pero tamién aporta otru tipu d’acciones.

“Movilización permanente; trabayar un día sí y otru tamién pa intentar camudar la situación que carez Asturies”, opina Mariu Arbesú. “Otres formes de movilización qu'impliquen tamién a la población non activo, como boicots, fuelgues de consumu, manifestaciones, asamblees ciudadanes…” señala Zapico, mentantu que Rafa Palacios considera “fundamentales pa siguir creciendo la pluralidá de propuestes y la diversidá d´alternatives”.

Tirar los dados
El miércoles 29 de setiembre va vivise la primer xornada de fuelga xeneral nel Estáu español en 8 años. Les evidencies nun se pueden negar y, pa bien o pa mal, ehí tán unos recortes enmarcaos dientro d’una crisis internacional que tán pagando los sectores sociales con menos poder. Movilizase o non ye la llibre decisión de cadún. Sacantes el PAS, tol nacionalismu asturianu movio yá ficha. Agora tocá-y tirar los dados a los ciudadanos.
Fonte: Asturies.com

CRISIS A LA ESPAÑOLA, SOLUCIONES A L'ASTURIANA. L'ERA ANTE LA FUELGA XENERAL


1- La crisis económica del capitalismu xustifica la fuelga xeneral.

Asistimos a un momentu bien duru pa la clase trabayadora, con una crisis que yá dura dos años, provocada pol egoismu del sistema capitalista, de los poderes económicos, poniendo en riesgu la mesma viabilidá del planeta, y que xeneraron una inxustu repartu de la riqueza; dizse que les desigualdaes crecieron un 250% nos postreros 50 años .
Sicasí, toles midíes de los gobiernos de vez fueron empuestes na mesma dirección: la de siguir alimentando a los que causaron la crisis. Una crisis que los sos máximos responsables son la oligarquía financiera a escala mundial na que como ye obviu incluyimos la española, que nun se farta, como cualquier clase social esplotadora, xeneraron una inmensa acumulación de capital, nesti casu financieru, que desamarró como nel restu de crisis cicliques del capitalismu un nuevu casu de cruel y desgualdráu escesu de producción que na actualidá y pol grau de desenvolvimientu del modelu de producción capitalista, toma la forma d'especulación financiera, una serie de productos financieros que sirven pa conceder tou tipu de creitos a tou tipu de veceros y ensin nengún tipu de control, con toos los peligros qu'ello trai. La burbuya españa n'EEXX, tamos nel 15 de setiembre de 2008 LEHMAN BROTHERS declárase en quiebra, unu de los principales bancos mundiales, la llerza apodérase del restu d'entidaes creiticies, aseguradores, inversores de too tipu, gobiernos, instituciones financieres, mercaos bursátiles,...Esta pantasma que se llevaba xestando dende escontra yá dalgun tiempu crucia a gran velocidá al vieyu continente, nun ye d'estrañar calcúlase que al día nel mundu muévense mas de 2 billones de dolares en distintes operaciones económiques, d'elles nun llega al 2% les que pertenecen al capital granible, polo tanto vemos que la gran mayoría pertenez a operaciones de calter especulativu qu'en gran midida xeneraron la crisis.
Ante esta situación los gobiernos alleguen a socorrer a los sos bancos, columna vertebral de los sistemes económicos actuales del capitalismu, y ante les crisis respectives de lliquidez, ante la falta de dineru col que poder emprestar nuevos creitos, ye nesti puntu nel qu'agora atopamos. Los estaos incurren nun déficit publico mayor del previstu frutu de les donaciones feches col dineru de les arques del estáu, esto ye, del dineru de tolos trabayadores col que contribúin de forma obligada al so sostenimientu, por que la oligarquía financiera siga coles sos operaciones d'atropar y atropar mas capital. La crisis xenérenla una clase parasitaria y páguenla los trabayadores. Sicasí, la cosa nun queda ende, les cuentes presupuestaries en déficit finánciense precisamente polos causantes de la crisis, esto ye, el mercáu internacional qu'inclúin como grandes protagonistes los tiburones financieros, grandes bancos y aseguradores, o simples axencies de creitu o caxes d'aforru, son los que conceden creitos a los estaos que primeramente emiten bonos de l'ayalga col que poder financiar esa delda. Ye lo que n'economía se llama delda publica, ye dicir, el déficit publico xuníu a los intereses qu'esi mercáu internacional impon a los respectivos estaos.
Una medría escomanada del déficit publico puede llevar a la quiebra d'un tao si nun puede ser financiáu, eso ye lo qu'asocedió en Grecia, que los sos gobiernos vendíos a bancos como Goldmann Sachs d'EEXX, foron oxetu de too tipu d'engaños y especulaciones con productos financieros qu'inclusive trataben de despintar a la UE los datos de la delda. Sicasí, la mesma UE especuló con esi pueblu, Merkel tardó n'ufiertar una supuesta ayuda que nun ye tala, como depués vamos ver, tardientu por motivos electorales polo perxudicial de la cita nos comicios de Renania entá a sabiendes que'l tiempu xugaba contra'l pueblu griegu pos los intereses y el monto total de la delda amontaríase yá que el peligru de la bancarrota taría mas cerca, tamién tardó pola so conveniencia a la hora de xugar en favor de la so propia banca alemana nuna falta d'ética que la convierte nuna defensora del capitalismu ensin escupulicios, a esto xuniose'l papel xugáu poles axencies de calificación creiticia que de forma especulativa rebaxaron el nivel de calificación de la delda griega poques hores primero que s'aprobara l'ayuda y que polo tanto encarecía los intereses nun intentu que completaba la operación especulativa de Merkel. ¿Por qué la canciller alemana beneficiaba a la so banca retrasando nel tiempu l'ayuda a Grecia? Entramos nel megollu de la cuestión, los medios de comunicación españoles y de too el mundu al serviciu del capital engañaron al trabayadores tratando d'estender la idea d'una ayuda a Grecia que nun ye tala, lo que s'alcordó nun ye una aida sinón un préstamu con unos intereses altísimos que s'asitien nuna media del 5% dependiendo del acreedor. El monto del préstamu ye de 110 mil millones d'euros (80 mil millones polos estaos miembros de la UE y 30 mil millones per parte del FMI), polo que'l pueblu griegu nun sacrificiu doble tien de pagar poles especulaciones financieres anteriores a la crisis y agora polos nuevos especuladores qu'alleguen a socorrelos, los principales acreedores son los bancos alemanes d'ende l'afinco col que Merkel tratu de retrasar esi financiamientu cola qu'ameyorar los contratos creiticios de los sos bancos col estáu griegu, lo mesmo pasa col estáu español onde los alemanes son los principales axentes de financiamientu de la so delda ensin escaecer bancos franceses y británicos. Tampoco podemos escaecer les midíes draconianes coles que los trabayadores griegos tendrán de financiar la delda, ante la medría del déficit l'aforru, l'austeridá páguenla los probes, por pidimientu amás de los oligarques de la UE y del FMI, que se curien pente medies de observadores y y la división del préstamu por tramu, por que'l gobiernu griegu cúriese muy muncho d'implementar eses midíes d'aforru qu'afonden na esplotación solo con una finalidá que ye la mesma cola que l'estáu español somete a los sos trabayadores: la de xenerar tranquilidá al inversores financieros pol baxu nivel y calidá de cobertoria y protección social que xeneren un clima favorable a la creación d'un capitalismu xavaz, hábitat col qu'el gangsterismou financieru atópase mas cómodu.
Poco estrema la situación griega cola española, solo que l'estáu español representa casi un 15% del PIB de tola UE mientres Grecia nun llega nin al 5%, polo que les midíes ante Bruxeles fueron mas rápides, una hecatombe española seria enforma mas perxudicial pal euru, eses midíes son les que lleven a la fuelga del 19-S.

2- Les reformes del gobiernu español son una agresión a la clase trabayadora ensin precedentes.

Les midíes españoles vien trazándose de forma publica yá dende fai mas de mediu añu.Per un sitiu, la reforma llaboral yá tuvo un anticipu allá pel mes de Febreru, asina que nel día 9 d'esi mes, róblose la contención de los xornales pa los próximos 3 años, cola posibilidá de retardar el cobru de les medríes apautaes, ente los firmantes taben les distintes patronales y los sindicatos españoles UXT y CCOO. L'alcuerdu recoyía xubíes del 1, 2 , y ente 1´5 y 2´5% pa los próximos 3 años; sicasí, los empresarios van poder dexar d'aplicar estes xubíes según la situación económica. Nesi mesmu documentu, los firmantes alcordaron mayor flexibilidá nes empreses dando asina mayor poder al empresariu en desterciu de los convenios colectivos, concesión de gran nivel fecha polos sindicatos del réxime abanderaos del actual modelu de negociación colectiva.
Ante estos alcuerdos, sintomáticos fueron les declaraciones del secretariu xeneral de la CEOE Gerardo Diaz Ferrán, que se felicitó de la moderación salarial ante una situación de crisis nes empreses y nun foi nin siquier capaz de citar una concesión de la patronal.
Lo mesmo supon l'aprorbación de la reforma llaboral ante los pidimientos de FMI, de la UE, de los poderes económicos internacionales públicos y privaos, Zapatero y el so gobiernu portáronse como auténticos alumnos aventayaos tal que lo fixo, ciertu ye que con mas retraso Georgios Papandreu en Grecia, cumplieron los sos deberes y rindieron mas cuentes de les pidíes. El PSOE s'esta portando como un autenticu partíu del capital financieru, nin siquier representa a esa clase media de la pequeña burguesía, esta sirviendo a magnates del calibre de Florentino Perez o Emilio Botin. Ensin dir mas llueñe, esta selmana pasada n'EEXX y aprovechando la so participación na Asamblea Xeneral de la ONU, Zapatero caltuvo un almuerzu de trabayu colos máximos representantes de grandes bancos, aseguradores y fondos d'inversión, como por citar dellos Soros, Citigroup, Morgan Stanley o Goldman Sachs, onde rindió cuentes de les reformes entamaes contra los trabayadores nel estáu español. La reforma llaboral abarata'l despidu menguando les indemnizaciones o difumina'l conceutu de trabayador indefiníu, amontando la precariedá y la probeza, nun hai qu'escaecer qu'esta s'esta amontando inclusive ente los que tienen un empléu, mas del 40% de los trabayadores n'Asturies perciben un xornal per debaxo del estragal de la probeza. Ente les perlles de la nueva reforma llaboral atópase'l mayor poder dáu a les ETT a a les Axencies Privaes d'Allugamientu esaniciáu les sos restricciones como por casu les que teníen nel sector de la construcción. O'l mayor control de los procesos d'incapacidá temporal de los trabayadores xustificáu nun presuntu fraude, control obsesivu que nun cuerre paralelu a la regulación de midíes qu'obliguen a los empresarios a cumplir la lexislación en materia de prevención de riesgos. Ente les intenciones de los impulsores d'esti testu hai una pretensión de centralizar la negociación colectiva en Madrid, colo que les reivindicaciones de los trabayadores asturianos se “tapecerán” nel espaciu del estáu español, cuntando cada vez menos nel marcu del capitalismu español.
Otru bloque fundamental de les agresiones que la oligarquía finaciera trata de llevar alantre contra'l nuesu pueblu ye en materia de pensiones. Zapatero tien como firmes avaladores a Emilio Botín del grupu Santander, y que figura ente los 700 mas ricos del mundu, a Francisco Gonzalez presidente del BBVA, al máximu responsable del bancu d'España Miguel Angel Ordoñez y a la mesma OCDE. Toos los economistes y espertos aseguren que se trata d'una de les mayores agresiones a los derechos de la clase trabayadora.
Los tecnocrates d'esta reforma ponen en tela de xuiciu el futuru del sistema publico de pensiones, ensin poner n'entredichu el sistema priváu, qu'en 2008 col españíu de la crisis na economía real, provoco una perdida importante nel patrimoniu de los fondos de pensiones; otra manera, el sistema publico de seguridá social nel estáu español amosó la so fortaleza con superávit de 8500 millones d'euros en 2009 y con un fondu de reserva creciente que yá cunta con 62200 millones. No que fai a los fondos privaos de pensiones 2009 termino con 84788´6 millones, baxando a 76366´2 millones nel primer trimestre de la crisis. En 2007 foi la cantidá mas elevada dende 1988 algamando los 85842´3 millones.
El Pactu de Toledo en 1995 viéndese como escurre de garantía de sistema publico de pensiones nel futuru, sicasí, nunca mas llueñe de la realidá, los fondos privaos de pensiones multipicaronse por 8 dende esi añu mientres pa les pensiones publiques endureciéronse les condiciones p'aportar a elles. En 1995, el gastu de pensiones contributives en relación al PIB nel estáu español asitióse nun 8´3%, en 2008 amenorgóse al 7´8%. Otra de les consecuencies del Pactu de Toledo ye'l fechu de que 7 de cada 10 pensionistes cunten con unos ingresos asemeyaos al Xornal Mínimu Interprofesional XMI y un 90% nun devasa l'estragal de la probeza.
Los oligarques del capital español xustifíquense plantegando cuestiones como la medría del gastu de les pensiones, suponiendo qu'eso fuera ciertu, dende la esquierda anticapitalista deféndese l'equilibriu pela vía de los impuestos, lo mesmo valdría pa les prestaciones por desempléu. Sicasí, los impuestos si valen pal so gastu militar, la so Casa Real, los sos trenes d'alta velocidá,... , Pero en nengún casu pa garantizar los derechos de la clase obrera.
Toos estos ataques al sistema de pensiones tradúcense a un retrasu na edá de xubilación a los 67 años d'edá, tamién n'amenorgar les condiciones pal accesu a les pensiones de vilbedá.
L'estáu español donó a los sos bancos 320 mil millones d'euros pa saniar les sos cuentes ¿ nun podría garantizase esa mesma cifra de dineru publico, de toos, pa les pensiones nel casu de que fuera necesariu? Obviamente pa los capitalistes españoles, como nun s'atrevieron a llevar alantre una reforma integral en forma de privatización del sistema recurrieron al preséu del Pactu de Toledo, a partir del cualu fueron desenvolviendo una estratexa de meyora inesorable a la privatización. Nel estáu español dediquen 4 puntos menos del PIB que la media europea a les pensiones, amás mas de la metá de los pensionistes n'Asturies viven en situación de probeza, les muyeres son les que se lleven la peor parte.
En materia de pensiones, ye necesariu señalar el papel d'UXT y CCOO. Collaborando na so privatización traviés de los convenios, un aumentu salarial va pa les pensiones privaes, lleven años practicando y roblando esti tipu de polítiques. Casu flagrante de traición y sinvergonzonería, ye la estrañedá amosada por dambos sindicatos españoles cuando se presento públicamente esta reforma, cuando teníen información de primera mano nuna xunta selmana antes con Zapatero. Una reforma, que recordemos regula'l retrasu de la edá de xubilación a los 67 años, traten d'incluyir los 25 años pa calcular la pensión col consiguiente amenorgamientu directu de toles pensiones.
Pa la esquierda independentista y soberanista d'esti país tou esti tipu d'agresiones suponen un nuevu fraude al pueblu trabayador asturianu, sacrificando les rentes salariales, ensin nengún compromisu d'ameyorara nin caltener l'empléu, na que la nuesa clase social sigui pagando la crisis ensin ser la causante de la mesma. Ensin escaecer, que los firmantes de delles d'estes midíes son sindicatos españoles vendíos al capital que nun tienen de representar y asina nun lo faen a la clase obrera asturiana, lo que pa nós ye mas motivu de reclamar la soberanía y l'independencia nel so casu, pa poder tomar les nueses decisiones, ye nuesa obligación crear nueves ferramientes que nos faigan un país llibre, una d'elles ye crear un nuevu modelu sindical que supere l'actual , que sirva al nuesu pueblu y confronte con España y contra'l capital. Tamos ante un fraude de Zapatero y los sos amigos d'UXT y CCOO basáu na precariedá y l'abaratamientu del despidu plegaos ante la patronal, polo que'l llamamientu a la clase obrera asturiana ye a remontase.
Pa la ERA estos alcuerdos xustifiquen les movilizaciones pa denunciar el papel del dialogo social que sirve a los intereses de los capitalistes, los sindicatos oficiales conviértense na otra pata de la patronal, formen parte d'esta. Los trabayadores asturianos tenemos dos opciones remontanos o asistir como espectadores a la enésima agresión contra los nuesos derechos. La esquierda independentista llapada a les clases sociales esplotaes a la llucha y a la organización. El dialogo social nun sirve, ye necesariu confrontar y construyir un nuevu modelu sindical.
Per otru llau, ye necesariu qu'apostemos por crear instituciones propies como un Sistema Publico Asturianu de Seguridá Social con soberana capacidá normativa y financiera, equí tenemos de tener el control y la decisión sobre les cotizaciones y les prestaciones, crear modelos economicos propios desamarrando les contradicciones del capitalismu, avanzar al socialismu.
L'estáu español ufierta un modelu económicu inxustu ente los mas inxustos de toos los capitalismos, con un nivel de desenvolvimientu de los mas baxos na UE, asina por casu atópase nel club de los estaos con menor presión fiscal y por tantu con menos cobertoria social con un 37´1% del PIB con una diferencia de 8 puntos al respective de la media europea. Da la casualidá que los estaos como Dinamarca, Suecia o Bélxica estaos cola mayor presión fiscal son los que menor tasa de desempléu tienen; igualar esa presión fiscal al nivel européu equivaldría a recaldar mas de lo qu'agora se pretende recuperar a cuenta de los trabayadores. Otru indicador reflexu del grau de precariedá del capitalismu español ye la elevada tasa d'economía somorguiada y fraude fiscal que s'averaría al 25% del*PIB según dellos espertos, y que a escala mundial puede algamar los 15 billones d'euros y contra el qu'apenes s'actúa. Estos dos característiques vienen describinos los pocos deberes que s'imponen a les clases altes les rentes de trabayu tienen una tasa impositiva del 23% del IRPF, rétesles de capital a un 18% y les SICAV les rentes mas altes solo a un 1%, una amuesa mas de la falta de progresividá y lo inxusto del sistema fiscal español.
Esti cuadru que describimos ye un resume a les traces de la crisis nes sos principales dimensiones y les soluciones que dende les nueses posiciones polítiques ufiertamos al nuesu pueblu, los imperialistes agoraron reformar el so capitalismu, crear un nuevu sistema capitalista, ya inclusive crear una tasa bancaria col que pagar futures crisis, una especie d'impuestu al poder financieru comparable a la nunca executada Tasa Tobin. Fai yá munchos meses que toes estes propuestes fueron escaecíes con argumentos de qu'o ye a escala mundial y por consensu o nada sabedores de qu'esto ye imposible. Finada la cume del G8 sirvió pa esto mesmu.

3- El papel de los sindicatos oficiales.
Interesante ye tamién analizar el papel de los sindicatos oficiales del réxime, un papel que foi esamináu na presente esposición en base a aspeutos concretos. Sicasí, el fenómenu d'entreguismu, de ser una pilastra mas de les polítiques del capital y afondando acaldía mas nel proyectu constitucional español de pensamientu únicu tien enforma que ver cola asimilación de toos aquellos grupos políticos y sociales que dél día foron o s'allugaron nel campu de la esquierda revolucionaria. L'estáu español como'l restu d'estaos capitalistes funcionen como autentiques apisonadores que traten d'entartallar bien pente medies de la persuasión o la represión pa tratar d'aniquilar les lluches que puedan comprometer el so futuru o los sos intereses, la mayoría tristemente vencieron peles víes de persuasión, l'estáu español valióse d'un preséu bien poderosu pa malvar tou tipu de grupos d'esta naturaleza, trátase del financiamientu publica col qu'alimenten a organizaciones como los sindicatos UXT y CCOO. El financiamientu publica ye la meyor forma de mercar a la disidencia pa dexar de fadiar, fai yá munchos años qu'estos sindicatos, PCE, MC, ORT, LCR, …, por citar dalgunos de los exemplos mas llamativos, qu'abandonaron la defensa de la causa de los proletarios y la de los pueblos oprimíos per España, y asina d'esta forma cayer nel campu del pensamientu únicu, nel desiertu de los que sostienen el réxime. El financiamientu publica ye l'asimilación, frente a ella asítiase la resistencia.

4- Posición del ERA ante la fuelga xeneral.

Dalgunos preguntárense, non ensin razón, como la ERA puede sofitar una fuelga con asemeyaes convocantes. La xente de la esquierda independentista y soberanista d'esti país fai una reflexón que trata de llevar al so pueblu, en sopesando en tientes les razones que pueden traer de positivu al pueblu trabayador asturianu.Bien ye ciertu que los convocantes son enemigos de #el trabayadores asturianos, sicasí, nós vemos qu'estos sindicatos viéronse obligaos por unes circunstancies bien concretes a llevar alantre esti tipu de protesta, circunstancies del tipu de lo lesivo que pa los derechos de los trabayadores ye l'aprobación de la reforma llaboral, lo escandaloso de l'agresión a los nuesos intereses que tantos años y con tanto sudu y sangre consiguiéronse; pero tamién se ven obligaos pol fechu qu'un clima de llucha sindical que percuerre Europa, en Grecia, estáu francés, Italia, o Alemaña reproducen los casos de fuelgues y manifestaciones per parte de los sos respectivos trabayadores, seria bien escandalosu que los sindicatos españoles nun se sumaren habida cunta la falta d'escupulicios del Gobiernu español y los sos amigos del capital financieru. La ERA sofita la fuelga, que non a los sos convocantes y trata d'aprovechase d'esta situación, pa dota-y de conteníu propio, nacional y de clase, al empar que sumar fuerces pa la llucha na cai en defensa de los derechos de los trabayadores asturianos, cuantimás de los sectores afectaos de forma mas flagrante nestos últimos tiempos poles agresiones de los sos patronos como los emplegaos de “chupa-*chups” o del sector de la minería, por citar dalgunos de los exemplos mas llamativos nos últimos tiempos. Ye por ello, polo que, la ERA llama a la fuelga y a participar nes movilizaciones que nun tean convocaes polos amigos de los causantes de la crisis: CCOO y UXT.
Por peracabo, queríamos referinos a la llibertá de fuelga y a la llibertá de trabayar, argumentu bien maníu per medios de comunicación de la burguesía, políticos oficiales, empresarios de toa condición (grandes, pequeños y medianos), toos ellos contrarios a la fuelga xeneral. La llibertá de trabayar ye precisamente lo que defendemos los proletarios, pero defendémoslu tou l'añu, queremos trabayu, dignu y calidable, lo que nos sobren son esplotadores toa esa clase parasitaria que se lucra del esfuerzu y sudu de los demás. Ye interesáu ver a la patronal apelando a la llibertá d'allegar a los sos trabayos, al empar que fomenten y espanden la figura del esquirol, obreros sumíos na noria de la esplotación vense obligaos a trabayar entá compartiendo'l so compromisu cola protesta , ¿ cuantos trabayadores van tener que qu'allegar de forma obligada a los sos centros llaborales, so amenaces de despidu, de sanciones, so coacciones? Pel momento, tenemos conocencia d'empreses como MAS y MAS, o ALIMERKA que yá amenaciaron con despidos en casu de sofitar la xornada de fuelga xeneral, según denuncies de dalgunos de los sos emplegaos. Los capitalistes, na so enganía d'esplotación, defenden la llibertá de trabayar el día de la fuelga xeneral, pero nun tienen nenguna vergüenza en despidir y por tantu en coartar esi derechu cuando los venga en ganes. La clase empresarial lleva yá sieglos entrenándose na esplotación, nel cinismu, na mayor de les sos hipocresies pa salvar los sos negocios cuantimenos, y espandilo nel meyor de los sos casos, ye por ello, polo que se convirtieron n'enemigos de la clase obrera y de too el pueblu por estensión. La fuelga xeneral convirtióse a lo llargo de la hestoria del movimientu obreru nuna de les formes de llucha mas eficaces, pente medies de ella paralízase la producción , esto ye, aténtase contra la célula primaria del capitalismu, contra'l so orixe, contra'l so raigañu, ye un sabotaxe a les coraes mesmes del capital. Bien ye ciertu, qu'esta fuelga xeneral, como les demás convocaes polos sindicatos oficiales tán bien apautaes y perdieron grandes virtualidaes, en gran parte pola política d'asimilación que practiquen los reximenes burgueses contra aquelles organizaciones que lluchen. Pero la fuelga esta ende, la nuesa xera ye da-y conteníu y atropar fuerces pa lluchar.

PUXA ASTURIES LLIBRE Y SOCIALISTA

PUXA LA CLAS OBRERA

PUXA LA LLUCHA Y LOS QUE LLUCHAN

ENSAME REPUBLICA ASTURIANA

lunes, 27 de septiembre de 2010

Entrevista al Blogue Nación Canaria


Frayando Cadenes ufierta una entrevista col blogue soberanista canario " Nación Canaria" cola fin d'estrechar llazos ente los nuesos pueblos.La entrevista ta en llingua castellana.
-En primer saludar desde nuestro humilde medio a toda la izquierda nacional canaria. Háblennos un poco de su blog, cuando nace, a raíz de que, que perspectivas tiene y en que estais trabajando.

El Blog Nación Canaria nace hace cuatro años fruto de mi interés por el periodismo y la necesidad de aprovechar los medios que nos ofrece internet para dar a conocer la otra realidad canaria, la que no existe en la propaganda turística. Si en la actualidad los medios de comunicación en internet de la izquierda independentista son escasos, hace cuatro años eran contados y se limitaban a las páginas de los diversos partidos políticos y poco más. Una de mis principales motivaciones era dar a conocer lo que realmente significa nacionalismo, concepto que ha sido prostituido hasta el extremo en Canarias por partidos caciquiles herederos de la UCD, que gobiernan en las instituciones desde hace dos décadas. Con el tiempo pudimos contar con algunos colaboradores y fuimos mejorando en muchos aspectos. Nuestra aspiración desde hace algunos años es construir un portal informativo independentistas y de izquierdas en colaboración con otros blogueros de la `Gofiosfera´, sin embargo parece que todavía habrá que esperar.


-¿Como es la realidad política canaria a nivel soberanista?,¿ en qué dinámicas se está trabajando ahora mismo?

Como toda la política en Canarias, es muy confusa y además posee un ritmo muy particular. Los movimientos políticos forman parte de una sociedad profundamente despolitizada lo que conlleva sus consecuencias. Pero para resumir podríamos decir que en la actualidad el independentismo se encuentra en un proceso profundo de reflexión interna donde se busca superar un pasado traumático. Lo cual ha generado un conflicto entre la vieja forma y discursos independentistas y las nuevas tendencias donde las izquierdas e incluso las derechas participan. Por un lado asistimos a una revitalización de un independentismo interclasista y de derechas que no hace muchos años prácticamente era anecdótico gracias al particular fenómeno del periódico EL DÍA. Este mass media, históricamente reaccionario, lleva unos años con una campaña de editoriales caracterizadas por una verborrea incoherente donde elementos tan incompatibles como el insularismo, alabanzas a Franco y al Ejército español se mezclan con independentismo. Todo esto lo acompaña el haber abierto sus páginas a las personalidades y organizaciones independentistas. Mientras la izquierda independentista mantiene el tipo estando más organizado a pesar de los duros fracasos en décadas anteriores. En estos momentos existe un debate sobre la unidad del independentismo que tienen las manifestaciones por la Descolonización e Independencia como telón de fondo. Parece que se están marcando más claramente las distancias entre el independentismo interclasista del más serio y progresista en general.


-¿Cuales son los principales argumentos en los que se cimenta la defensa de la autodeterminación e independencia en su país? ¿Cuáles son sus referentes históricos en esta materia a nivel personal y organizativo?

En primer lugar porque no somos españoles, somos canarios, una nación ocupada por un país extranjero. Canarias constituye un país colonizado en otro continente desde el siglo XVI y que sea casi el único resto del antiguo imperio español. El pueblo canario desde la conquista europea solo ha conocido hambre y emigración hasta hace unas pocas décadas, España ha limitado siempre el desarrollo económico del Archipiélago imponiendo el modelo económico orientado a su propio beneficio y los canarios lo hemos pagado, y seguimos pagando muy caro. A cambio la burguesía isleña de carácter parasitario es y ha sido históricamente comprada y privilegiada por el Estado español mediante diversos tipos de pactos y privilegios fiscales. A los canarios se nos sigue privando de nuestras libertades colectivas y posibilidades de desarrollo en todos los campos; económico, político, social y cultural. Las consecuencias de la dependencia son un país superpoblado, terrorismo medioambiental y su tradicional corrupción, indicadores sociales escandalosos en un territorio perteneciente a la Unión Europea, desarraigo cultural bestial y un largo etcétera que nos condena en un futuro a los canarios a continuar repitiendo la historia de hambre y emigración.
Nuestros referentes históricos aparte de la resistencia indígena, lo es sin duda Secundino Delgado, considerado el Padre del Nacionalismo Canario que dedicó su vida a finales del siglo XIX a luchar por la libertad de Cuba y Canarias. Posteriormente, en mi opinión merecen especial mención los héroes antifascistas canarios masacrados por el fascismo español y posteriormente la organización más importante para la consolidación del independentismo moderno; el MPAIAC. Organización política y armada que impulsó la lucha por la libertad de Canarias en la década de los setenta hasta cotas aún no superadas.

-¿Cuales son las fechas señaladas dentro del calendario del nacionalismo popular canario? ¿Son manipuladas por el españolismo activo?

Quizás el único elemento representativo que el españolismo intenta usurpar de manera clara es la bandera nacional canaria vaciándola de todo significado por parte de Coalición Canaria y Nueva Canarias. Las fechas más representativas sin duda lo son el 4 de octubre día del nacimiento de Secundino Delgado y el 22 de octubre día de la bandera nacional canaria y para muchos el día de la patria. A finales de Abril se celebra en Gran Canaria la Ruta Bentejuí que conmemora anualmente la conquista castellana de la isla y la resistencia indígena. Existe un día de la Autonomía que llaman `Día de Canarias´ pero es ignorado por el independentismo e incluso rechazado.

- ¿Cual es la postura del ámbito soberanista canario sobre la huelga general convocada este 29 de septiembre ?

Pues aunque se secunda la Huelga se hace profundas críticas al sindicalismo suscursalista, ya que sus reivindicaciones obreras no son ajustadas a la realidad canaria sino a la española. La situación de la clase trabajadora canaria es más grave que la media estatal, con uno de los mayores índices de paro del Estado y toda la UE, sueldos más bajos y bolsa de la compra más cara. La Reforma laboral por ejemplo causará un mayor daño a los trabajadores canarios que a la mayoría de los españoles como bien recordaba Intersindical Canaria.

- ¿Como es el nivel de españolismo dentro del archipiélago, tanto a nivel gubernamental como a nivel de calle? ¿Cual es el nivel de autonomía que tiene ahora el país canario?

El españolismo aunque históricamente de “conveniencia” y superficial, vive una etapa de fortalecimiento tras el franquismo y en las últimas décadas de desarraigo cultural del canario, medios de comunicación y sistema educativo rígidamente controlados por Madrid han hecho y siguen haciendo una gran labor de asimilación del pueblo canario. Así existe grados diversos de españolismos según clases sociales y regiones del país, aunque sigue siendo abrumadoramente superior el instalado en las instituciones regidas en la actualidad por Coalición Canaria y Partido Popular, ambos partidos que pugnan por ser más españolistas en su inquebrantable pacto de poder. De todas maneras otras opciones institucionales como el PSOE o Nueva Canarias tampoco se libran.

El caso de la Autonomía Canaria es digno de estudio. En resumen Canarias entro por una humillante vía 143, y posee menos nivel de autonomía que naciones como Cataluña o Andalucía. No hubo por tanto referéndum por miedo a resultados adversos en plena época de apogeo independentista, como bien han reconocido protagonistas políticos de aquellos tiempos. El sistema electoral está diseñado para impedir la pluralidad en el Parlamento y perpetuar los cacicatos insulares mediante topes electorales inmensos y diferencias de votos entre islas excesivos.

- ¿ Qué función veis a los blogs alternativos que luchan contra el sistema sociopolítico vigente y además reclaman los derechos nacionales de los pueblos oprimidos?

Creo que es muy importante, y en el Caso de un país como Canarias, caracterizado por su incomunicación tanto interinsular como en medios de comunicación, son fundamentales. Es una de las muchas cosas buenas que tiene la red, y son tan importantes para contribuir a la democratización global que los grandes estados del Mundo ya estudian posibles formulas para limitar la libertad que facilita internet. Aprovechemos internet que el enemigo ya lo hace.

- ¿Habéis tratado de llevar la actividad de vuestro blog a nivel ciudadano ? Es decir, habéis tenido iniciativas propias tales como propagandismo, organización de actos políticos o cualquier otra iniciativa.
La verdad es que no, cuando este proyecta lo acabamos llevando una o dos personas que además estamos implicados en la misma dinámica militante nos es difícil dedicarle el tiempo que quisiéramos para maximizar el desarrollo del proyecto.

- ¿Como se ve Asturies desde tan lejos? ¿Conoceis el soberanismo asturiano ?

En Canarias no son muy conocidos los nacionalismos de otros lugares del mundo, en ese aspectos creo que estamos bastantes aislados, es curioso como este país está abierto a todo tipo de influencias europeas menos las que políticamente podría interesar a Canarias. El caso asturiano tampoco es muy conocido la verdad, sin embargo yo personalmente si conocía desde hace años la importante entidad cultural de un pueblo como el asturiano, y hace unos años gracias a internet he conocido mucho más en el ámbito político.

- ¿ Conocéis fechas simbólicas para el soberanismo astur? ¿ Conocéis el mapa político de organizaciones y la lucha por la oficialidad del idioma asturiano?

Conozco la famosa Revolución asturiana y la importancia que tiene para la historia del país asturiano. El mapa político conozco siglas como Darréu, Andecha Astur y poco más. La lucha por la oficialidad del asturianu la conocí hace pocos años por internet y me sorprendió gratamente. Conocía que los asturianos tenían un idioma propio que llamaban “bable” pero me extrañaba que no existiera ninguna reivindicación al respecto. Los canarios ya perdimos una lengua hace siglos, y el dialecto canario del español está en retroceso frente a la influencia lingüística castellana. La conservación de nuestro patrimonio lingüístico es fundamental para mantener viva nuestra identidad nacional.

-¿Como veis el nivel represivo del Estado Español hacia los pueblos que ocupa y los trabajadores ?


Llevamos siglos padeciendo la dominación española y sus consecuencias. Hasta cierto punto estamos acostumbrados a ello. Sólo las nuevas generaciones pueden revolucionar la mentalidad de asimilación que reina en nuestras perspectivas naciones, desgraciadamente. Los trabajadores como siempre padecemos el coste de la españolidad mientras nuestras burguesías mantienen sus privilegios dentro de la comodidad que les ofrece España. Por todo esto hablar de niveles represivos a estas alturas es no hablar de nada nuevo. Si hemos sobrevivido al fascismo sobreviviremos a lo que nos venga. El futuro de la humanidad es de los pueblos y esto es cuestión de tiempo.

Agradecer enforma esta entrevista a los compañeros canarios y animar al so Pueblu a siguir lluchando pola descolonización y la xusticia social. ¡Puxa Canarias llibre y socialista!

domingo, 26 de septiembre de 2010

“PSOE, PP, IU, UXT y CCOO son la crisis d’Asturies”.


L'ERA movilízase énte la fuelga del 29-S.

L'Ensame República Asturiana (ERA) va desendolcar delles aiciones énte la fuelga xeneral d'esti miércoles 29 de setiembre. El llema escoyíu pol coleutivu qu'integren delles organizaciones y coleutivos soberanistes y independentistes ye “PSOE, PP, IU, UXT y CCOO son la crisis d’Asturies”. ERA convoca una concentración el martes 28 de setiembre a les 20:00 hores n'Uviéu.

L'actu va cellebrase ente les sedes de CCOO, FADE y FSA-PSOE n’Uviéu (cai Santa Teresa). Pal propiu día 29 de setiembre, l'ERA va participar con un cortexu propiu col llema “PSOE, PP, IU, UXT y CCOO son la crisis d’Asturies” na manifestación convocada pola Corriente Sindical d'Izquierda peles cais de Xixón y que tien salida a les 13’00 hores dende la Plaza l'Humedal.

Fonte: Infoasturies.