sábado, 14 de febrero de 2009

Xuiciu a Fer, n'espera de sentencia

Güei quedó vistu pa sentencia'l xuiciu a Fernando G.R. n'Audiencia Nacional, suspendíu ayer durante'l informe de la defensa. Na reanudación la defensa siguió cola llinea argumental, desplicando que Fer foi deteniu con una garrafa de gasolina y petardos nel so coche, sin que quedara probao onde diba a colocalo ni cual yera la capaciá destructiva del artefautu incendiariu, por otro llau mui reducia, alpenes unos metros. Tamién se repasó la xurisprudencia en cuantu a la calificación del délitu, que debería ser de daños en grau de tentativa y no estragos terroristes, pues nun puso en pelligru vidas ni el normal furrular de les instituciones, nin l'artefactu tinía capacidá pa "arrasar", destruir daqué totalmente, basandose nes pruebes y estimaciones periciales de la propia policia.

Fernando G.R. espresó so renuncía a declarar al final del xuiciu, nel momentu que se concede la última pallabra'l acusau, al "no poder falar na mio llingua". Dende'l primer día del xuiciu a Fer le foi negau el drechu a declarar por espresase n'asturianu, cuando xueza Angela Murillo dixo: "callase, usted no puede hablar en la lengua que quiera y el asturiano no es una lengua". Así, se imposibilitó la defensa del xoven independentista, que nun pudo falar en tol xuiciu.

Una veintena de persones asistieron al xuiciu en sofitu col acusau. Sobre les 14:00 hores los asistentes y Fernando G.R. abandonaben el xuzgau. Durante la tarde de güei regreserán a Asturies los solidarixs que quedaron en Madrí y el propiu Fernando n'espera de que se conozca la sentencia.

jueves, 12 de febrero de 2009

Aplazau fasta mañana, 13 de febreru, el final del xuiciu a Fer n'Audiencia Nacional

De nueu la xueza Angela Murillo imposibilitó la defensa de Fernando G.R. Durante una de les intervenciones de les abogaes de Fernando la xueza, despistada durante el xuiciu y atendiendo otre llabores, impidió que desarrollasen los argumentos ya que le apetecía irse a xintar. La abogada de la defense entrugó si habia prisa y la xueza decidió de males maneres concluir la sesión y aplazar lo que quedó pendiente tá mañana a les 13:00 hores "pa demostrar que nun hai prisa". Dalgunos solidarios/as quedaronse en Madrí acompañandu al xoven acusau de tentitativa d'estragos.

miércoles, 11 de febrero de 2009

La mocedá independentista Darréu asoleya una nueva campaña.


Con esta campaña, a base de pegadielles y otres aiciones la organización de mocedá trata d'estimular a los más xóvenes a garrar un compromisu de llucha y militancia. El testu qu'asoleyen dende Darréu ye'l siguiente:

" Darréu saca a la cai una campaña llamando a la mocedá a la militancia y la llucha

Darréu- mocedá independentista asturiano- asoleya más de 2.000 pegadielles llamando a la mocedá del país a xunise a la nuesa organización de mocedá y al movimientu de lliberación del pueblu asturianu, y asina dinamizar la llucha ente les moces y mozos por algamar la independencia y el socialismu. Nesta campaña, Darréu emplega un vieyu llema d’Ernesto “Che” Guevara, como referente de solidariedá y llucha escontra l’imperialismu y colonianismu español que sufre Asturies. Estes pegadielles ya puen vese nes cais de los pueblos y ciudaes del nuesu país.

Dende Darréu enfotámonos en que seya un bon estímulo p’animar a los xóvenes a movilizase y lluchar, más agora que la represión del Estáu español medra n’Asturies xabazmente como podemos ver colos casos de los 14 antifacistes de Cangues d’Onis a los que-yos piden más de 35 años de cárcele o’l casu del independentista Fernando G.R., al cual l’Audiencia nacional pidei 8 años, ensín escaecer les sanciones, multes y persecuciones que sufrimos los mozos y les moces que refugamos lo que traten d’imponenos dende’l gobiernín y dende Madrid. Asina dende Darréu creyemos que’l momentu pa defendenos como pueblu trabayador ye agora más que nunca, siguiendo cola nuesa actividá pese a les torgues y les agresiones diaries del Estáu facista español. Y tornamos a citar al “Che” si fai falta: “ Si el presente ye de llucha, el futuru ye de nueso”.

¡Puxa Darréu!

¡Puxa Asturies llibre y socialista!

www.darreu.org"

Mañana 12 febreru, termina'l xuiciu a Fer n'Audiencia Nacional


El xueves 12 de Febreru tien llugar la última sesión del xuiciu a Fernando G.R., acusau en 2005 pola policia, Delegación de Gobiernu y prensa de "macroterrorismu" (22 atentaos), pertenencia a banda armada... Fernando G.R. tá siendu xulgau por estragos terroristes en grau de tentativa trás demostrase la
falsedá de la campaña política y mediática que la policia nacional y Antonio Trevín, delegau del gobiernu, mantuvierun nel momento los sucesos. Fernando G.R. foi deteniu nel so coche cuando portaba 2 petardos, botes d'aerosol y una garrafa pequeña de gasolina. Lo demás pertenez a les "mentires, sumarios y cintes de vidiu" que'l acusau aclaró recientemente nel entamu d'un llibru "Amarraza. 102 días baxu la llei antiterrorista" y n'una charra.

El 12 de Xineru solidarixs con Fernando G.R. viaxarán de nueu a Madrid en sofitu al acusau. A través del mail de Sofitu (sofitu@nodo50.org) podeis apuntaos al viaxe y comprobar como furrula l'Audiencia Nacional a la hora de perseguir la rebeldía política. L'autobus sal a les 3:00h de la madrugada del xueves 12 de febreru de la FEVE en Xixón y a les 3:30h de la Plaza de la Gesta n'Uviéu.

Noticies alredor del xuiciu a Fer.

Nos caberos dies munches organizaciones y presones solidarizaronse col militante independentista Fernando G.R.. Equí dexamos la postura de d'Andecha Astur, de COSAL y de Ricardo Gayol en RNE, sorprendente'l posicionamientu d'esti últimu.



Andecha énte'l xuciu al ciudadanu asturianu Fernando G.R


• Denunciamos la campaña de criminalización hacia la nuestra organización al través de les informaciones que se vienen espublizando en prensa escrito, medios dixitales, radios y hasta na televisión pública del “Principado”, onde se calificó a Fernando como miembru d’Andecha Astur y llegando a vincular a miembros d’Andecha Astur con supuestes agresiones a periodistes demientres la primer parte del xuiciu.

• Consideramos que la campaña de criminalización haza Andecha busca criminalizar a la izquierda nacionalista asturiana y al nacionalismu asturianu en xeneral (dalgo a lo que por desgracia tamos mui avezaos los nacionalismos non españoles) y con ello a tolos ciudadanos y ciudadanes d’Asturies con una ideoloxía determinao.

• A la vegada que se criminaliza a tou un movimientu políticu y a miles de ciudadanos y ciudadanes, con esti casu, alcontrámonos con un xuiciu na Audiencia Nacional española a un ciudadanu asturianu, al que-y piden 8 años de cárcele por un delito d’estragos en grau de tentativa, y al que, dende la so detención en 2005, se-y vien faciendo un xuiciu públicu paralelu en prensa cola participación de la Delegación del Gobiernu español n’Asturies, con Antonio Trevín al frente (al que-y tenemos qu’agradecer portaes de periódicu de 2005 como “La policia investiga el entorno de Andecha Astur”) vulnerando’l so drechu a la presunción d’inocencia.

• A Fernando G.R tán xulgándolu en base a la Llei antiterrorista española énte la que caltenemos un posicionamientu públicu contrariu, claru y conocíu, por ser una restricción intolerable a los derechos humanos, igual qu’otres munches organizaciones polítiques, sociales y mesmamente organizaciones como “Human Rights Wacht” o “Amnistia Internacional”.

• A Fernando G.R xúlgalu l’AN, tribunal pal que tamién pedimos la so derogación. Considerámosla como otres muches organizaciones asturianes y del estáu un tribunal d’esceición herederu de los Tribunales d’Orde Públicu franquistas. Una Audiencia calificada por Gregorio Peces-Barba, nada sospechosu de ser un “pelligrosu independentista”, como un "atentado a un derecho fundamental".

• Con too ello, alcontrámonos con una primer parte del xuiciu onde se vulneró’l derechu a la defensa d’un ciudadanu asturianu prohibiéndo-y la xuez Angela Murillo utilizar la so llingua materna pa declarar, pesie a tener concedíu un intérprete pola propia sala, como denunció l’Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu (AXA) recordándo que’l propiu Plenu de la propia AN sentenció n’abril de 2008 que "ye una garantía del drechu a la defensa permitir al acusáu que s'esprese na so llingua materna".

• Si recapitulamos, tamos énte un casu nel qu’un ciudadanu asturianu foi deteníu aplicando-y una llei contraria a los derechos humanos, xulgáu por un tribunal herederu del franquismu y nun xuiciu nel que nun tien garantizáu’l derechu a la defensa. Camentamos qu’esta situación ye denunciable por cualaquier demócrata que se precie.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Solidaridad con FER desde COSAL
Xixón, el 10 febreru 2009

Desde COSAL, queremos expresar nuestra solidaridad con la causa de Fernando González Rodríguez.
Fernando cumplió sentencia de prisión durante catorce meses en el año 1996 por negarse a realizar el servicio militar. El estado español no le indemnizó todavía por haberse adelantado a la casi inmediatamente posterior anulación de la discriminatoria obligatoriedad de dicho servicio, anulación que obedeció a la persistente petición popular. La valentía de las personas que, como Fernando, se la juegan por los más, sigue sin merecer, por desgracia, derecho a reparación alguna en este sistema, sino todo lo contrario.
En el año 2005, fue nuevamente encarcelado e incomunicado en aplicación de la ley antiterrorista, la misma que ha cerrado periódicos hasta entonces legales; la misma que ha eliminado partidos políticos del sistema electoral; la misma con la que se está criminalizando la lucha por defender el trabajo en Asturias. La misma que desde amplios sectores de la población se pide abolir, por su carácter injusto, discriminatorio, represivo como en épocas que soñábamos olvidar.
Fernando fue liberado en diciembre de ese mismo año 2005, pero con el sumario abierto hasta juicio. Éste tuvo lugar el pasado día 23 de enero de 2009 en la Audiencia Nacional. ¡Y Fernando no pudo defenderse! Hoy, como en 1996, de nuevo le toca pagar cara su visión política, su dignidad personal que nos beneficiará a los más: A Fernando se le negó el derecho básico de defensa porque no se le permitió hablar en su lengua, que es la de nosotros también, pues en Asturias vivimos. A pesar de que sí se había autorizado, previamente, la presencia de un intérprete --perteneciente a l' Academia de la Llingua-- en la sala con este fin.
El próximo día 12 de febrero concluye el juicio, con la aportación, parece ser, de pruebas periciales pendientes. Pero entre éstas no podrá estar la declaración en su defensa de Fernando, porque no se le permitió hablar. Ocho años de prisión se ciernen sobre él. Los políticos asturianos en el poder reinante pueden sentirse orgullosos de su "buen trabajo" contra nuestra lengua materna, expresado en esta ocasión en el encarnizamiento contra la víctima propiciatoria Fernando González: Preso político por defender esta Asturias incendiada, arrasada por despropósitos políticos que tienen en el PSOE y sus ínclitos representantes a sus mayores adalides, hoy, como en 1996, no soportan que exprese la verdad. Y su verdad, es la nuestra también y por eso queremos decirlo desde estas líneas:

¡¡FER SOMOS TODOS!!! ¡¡Y DE TODOS, SOBRE TODO, TODAS!!!¡¡NO AL JUICIO A FER!!


---------------------------------------------------------------------------------------------
El Xuiciu a Fer na Cadena SER

http://www.goear.com/listen.php?v=4efa5ca



Solidaridá con Fer!







domingo, 8 de febrero de 2009

Asturies y Uviéu solidarizaronse con Fer.




Unes 85 persones caleyaron güei dende la Plaza de la Gesta p'hacia Delegación de Gobiernu glayando "Non al xuiciu a Fer", "Defender asturies nun ye delitu" o "Non a la llei antiterrorista". Nel recorriu tamién pararon delantre la sede del periódicu Nueva España onde tiraron unos peazos de "carne cruda" al glayíu de "Carroñeros", pol tratamientu mediáticu que tan dando al casu de Fer. Tamién el pasucais visitó la sede del PSOE n'Uviéu, onde fizose otra parada pa señalar la implicación d'este grupu na criminalización de la izquierda asturiana y no concerniente al xuiciu na Audiencia Nacional escontra Fer. La marcha adornose con petardos, disfraces y bengales.







Apurrir tamién qu'al finar el pasucais varios mozos y moces sofrieron la persecución de la policía española finando esto n'identificaciones de varios d'estos, a esto tamos yá avezaos por desgracia.


Vidiu pasucais: http://www.youtube.com/watch?v=Fx_n_xLbsR0

Non al xuiciu farsa a Fer! Defender el pueblu nun ye delitu!

sábado, 7 de febrero de 2009

Manifestamientu en sofitu a Palestina mañana n'Uvieu. ( 12:00 hores).


Esti DOMINGU 8 de febreru a les 12hrs. Dende la estación de RENFE (Uvieu) MANIFESTACIÓN EN SOLIDARIDÁ COL PUEBLU DE PALESTINA Conderga al xenocidiu perpetrau por Israel escontra Gaza .Pola ruptura de les relaciones con Israel ¡Acude!¡Pásalo!

lunes, 2 de febrero de 2009

PASUCAIS N´UVIEU EN SOFITU A FER ESTI SABADU 7 A LES 17:30

12 de Febreru de nueu a Madrid a sofitar a Fer!

Simboxía nazi los domingos n'El Molinón

Quien s’avere al El Molinón o vea un partíu del Sporting pela televisión decataríase de la presencia de simboloxía y ellementos facistes nel fondu sur del estadiu más antiguu de la primer división. La calavera de les SS nazis ta presente davezu na denomada grada xoven, la zona más barata del campu y qu’ocupa “Ultra Boys” grupu ultra fundáu en 1981 y que se diz apolíticu pero que na práutica, como se ve domingu tres domingu, permite que dende dientro’l grupu ellementos facistes aprofiten p’amuesar simboloxía facista, incluso prohibíos (como’l casu de la bandera de la semeya). Nin la propia peña sportinguista Ultra Boys, nin de la empresa Real Sporting de Gijon S.A.D, nin la policia nacional española que xixila nos partíos faen un res.

La calavera de les SS, banderes con llemes racistes como “Los españoles primero” (utilizáu polos grupos d’ultraderecha nos sos campañes anti-inmigrantes, dende los falanxistes fasta partíos neonazis como Democracia Nacional) son dalgo avezao nel fondu sur d’El Molinón y tamién, n’ocasiones ente la mareona sportinguista nos sos desplazamientos.

Too esto "adobao" con cánticos como “asco, asco,asco dan los vascos” o’l “que viva España”, si se xuega escontra dalgún equipu vascu-navarru, “gitano, gitano”, si se quier insultar a dalgún andaluz (como pasó ayeri mesmo con dalgún xugador del Sevilla) o la multa por glayíos racistes que-y metieron al Sporting nel primer partíu de lliga, dan como resultáu, cuanto menos, un problema de racismu nes graes y una permisividá con grupúsculos de calter racista y facista n’espeutaculos deportivos de mases, dende tolos estamentos.

Nun ye nada nuevo nin la integración d’ellementos facistes n’Ultra Boys, nin l’usu de los grupos ultras por neonazis españoles pa exhibir simboloxía y pa facer proselitismu énte la mocedá, amparándose no atrayente de participar nun grupu d’animación del toe quipu, na zona del campu más barata y destinada polos clús al públicu más mozu.

Si bien la simboloxía nazi lleva vien d’años n’El Molinón, nun entra en denguna tiesta, bien amueblada, qu’en 2009 cola llexislación na materia esistente tengamos que ver nun campu de fúbol asturianu simboloxía nazi prohibío, ente miles de persones nel campu y televisao pal mundu. Nun queda otra qu’entrugase ¿por qué se permite y a quién beneficia la promoción del facismu, el racismu y la xenofobia?

La Comisión Antiviolencia yá espresó la so "preocupación" polos brotes racistes rexistraos en dellos estadios de Primera y Segunda División, y esixe a los clús profesionales qu’estremen el celu y les medíes de precaución pa controlar a los grupos radicales ya impedir los símbolos prohibíos. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) remembra que l’escritu remitíu por Antiviolencia "nun ye esceicional, yá que tolos años, a emtamu de temporada, solicítase a los clús que pongan especial curiáu na simboloxía nazi y facista". Sin embargu, sí ye la primer vegada, esta temporada, que se da un toque d’atención a los clús tres l’ endurecimientu de sanciones, en base a la nueva llei contra la violencia, el racismu, la xenofobia y la intolerancia nel esporte.

Pesie a ello, mesmamente nel partíu d’ayeri n’El Molinón la bandera cola famosa calavera de les SS adornada cola bandera española, simboloxía prohibía pola UEFA por racista y facista y que tres el pernomáu y mediaticu casu del partíu del Atleticu Madrí col Marsella ye perconocía la so so prohibición y el so significáu (el llogu de los ultres marselleses ye una calavera y foi confundía cola nazi polo que la policia retiróla y entamaron los conocíos incidentes).

La permisividá nel fúbol de la simboloxía nazi ye clara, n’Asturies y fuera, y n’El Molinón ta permitiéndose la exhibición de simboloxía nazi qu’incita a la violencia y que ta prohibida ¿por qué? Tendremos qu’entruga-yos a los responsables del clú asturianu o al delegáu del gobiernu español n’Asturies, Antonio Trevín… ¿o tamién será culpa del albitru por nun recoyelo nel acta del partíu?. Por ciertu, Trevin multó a un mozu vascu por llevar na sovisita a El Molinón una bandera pol acercamientu de presos vascos, dempués de que la policia y la quitare nel campu. La xente que lleva simboloxia nazi ta tolos domingos nel fondu sur.


Estrayiu d'Infoasturies.

sábado, 31 de enero de 2009

Batallón de Infantería nº 225 Lenin( Agostu de 1936).

Siguiendo cola hestoria dempués d'escolingar l'artículu " Les visiones de los asturianos que combatieron el güelpe d'estáu" dexamos equí una pequeña aportación con información sobre'l Batallón Lenin, un grupu voluntarios asturianos que combatieron a les tropes facistes franquistes nel conflictu qu'españó en 1936. Esti garrapiellu de dinamiteros fueron voluntarios n'Euskal Herria.



Batallón Lenin ( Agostu de 1936).

El díi 7 d´Agostu de 1936, el Comité de Guerra de Sama, recibió un comunicau del Comité de Guipúzcoa nel que s´afalaba, cola mayor urxencia, un grupu de dinamiteros asturianos pa collaborar y echar un gabitu na defensa d´Irún. Pidieronse voluntarios y formose un grupu de 100 dinamiteros asturianos, que s´alcontraron nel teatru “Llaneza” de Sama, cola siguiente procedencia: 25 de Carbayín, 25 de Sama, 25 de Sotrondio y 25 de Llaviana. El grupu qu´entamó a nomase “Lenin”, diba´l mandu de Jesús de la Comba y colaron del teatru a les dos de la nuechi del díi 8, en tres camiones, de los que se xuntaron otros dos cargaos de dinamita. N´ Irún fueron recibios por el cabezaleru comunista Jesús de Larrañaga. Ye la primera vegada que Larrañaga va a trabayar con mineros asturianos y dende´l entamu el respetu y l´admiración polos mineros. Los asturianos taben equipaos coles meyores armes que disponien les milicies vasques: pistoles ametralladores “Mauser” y revolveres del 38. El grupu ye asignáu al frente d´ Urnieta, onde entamaron a lluchar. El material utilizau componiase de botelles de líquidu inflamable y tubos metálicos rellenos de dinamita. Un de les meyores aicciones que ficieron foi la volaura del ponte principal na carretera de Tolosa a Irán, que fadrá retrasar los movimientos de la columna militar que mandaba el teniente coronel Beorlegui. Participen na mayor parte de los combates de la defense d´Irún y conseguirán sin municiones, colar a zona francesa, dende onde sedrán repatriaos pol Gobiernu de la República. La columna regresó a Asturies a finales del mes d´Agostu; el grupu de Carbayín volvió a tierra asturiana colos cuerpos de dos compañeros caidos na tierra vasca (Carlos y Licinio), que fueron enterraos nel so pueblu. N´Irún combatieron voluntarios internacionaliegos na defensa del facismu, y xunto a ellos tuvo un grupu asturianos, que yeren veteranos de La Revolución d´ Ochobre de 1.934.

martes, 27 de enero de 2009

L'ayuntamientu llaniscu trata de recuperar el toru valtiau.


L'alministración llanisca pidirá al Ministeriu de Fomentu ocupase d'iguar el toru d'Osborne que'l vientu valtió según espubliza güei el diariu españolista El Comercio. S'igüen esta amuesa d'españolismu noxeru, el nuberu tornará a valtialo, y si'l nuberu nun encargase d'ello, nós valtiaremos tolos simbolos españolistes d'esti país, porque nun puen ocupanos d'esta mena.
Nun son solo estos toros son toles amueses que día a día pisen el nuesu raigañu dende l'escaezu total a esti, amás d'un gran despreciu.

¡Fuera simbolos d'ocupación! ¿Y el padremuñu asturianu qué?

Enllaz El comercio:http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20090127/oriente/ayuntamiento-llanisco-pedira-fomento-20090127.html


Independencia y Socialismu.

Andecha Astur y Fai piden a l'alministración que nun igüe'l toru d’Osborne de Llanes




Lo mesmo Andecha Astur como Fai refuguen la posibilidá de que se reconstruya’l “toru d’Osborne” baltiáu pol aire de la galerna que sufrió Asturies los últimos díes y que ta asitiáu en Llanes. Dambes organizaciones esixen a l’alministración que nun se gaste dineru públicu pa la so igua.

Nun comunicáu Andecha Astur conseña que “énte la bona anuncia de que l’acabante vendaval baltó cuasi que dafechu el toru d’Osborne de Llanes, Andecha Astur pide a les autoridaes competentes que s’aprofite la circustancia y se proceda a la retirada de los restos de semeyante amuesa de mal gustu y españolismu cañí”. Pa la formación nacionalista “si de rializar inversiones en recuperar el padremuñu se trata, quier remembrar la situación na que s’afaya’l más importante yacimientu paleolíticu llaniscu, la Cueva las H.errerías (Llanes) pesia tar declarada Bien d’Interés Cultural, que s’afaya nunes llamentables condiciones, sigún espeyen informes acabantes, con agua contaminao, basories,pintaes, estalactites rotes y vaciáu de sedimientos”.

Pela so parte “la organización social d’esquierda soberanista” Fai, al traviés d’un comunicáu, “desixe la non financiación pública pa la reconstrucción del “toro de Osborne” de Parres, símbolu de la tortura animal y la imposición cultural n’Asturies”. Fai pide amás “la retirada inmediata de los otros cuatro paneles de OSBORNE Y CIA S.L. en Grau, Carreño, El Berrón y Sta. María de Piedramuelle. Abúltanos escandaloso que dende instituciones públiques se fomenten y defendan con perres de toes y toos”.

lunes, 26 de enero de 2009

NAST sofita la campaña “Apaga Tele5”

L'Asociación Cultural N’AST sofita la iniciativa popular que percuerre la rede pidiendo'l boicot a la cadena de televisión TELECINCO. La canal de televisión Telecinco sofita'l "Manifiesto por la lengua común", que 'l pasáu 23 de Xunu asoleyó un ensame d'inteleutuales en Madrid.

TELE5 comparte'l manifiestu d'esti ensame, ente los que s'afaya Mario Vargas Llosa, Fernando Savater o Álvaro Pombo, que piden al parllamentu español aperiar una normativa p'afitar que 'l castellán seya la llingua oficial de tol territoriu y la única "que puea ser emplegada polos sos ciudadanos".

Telecinco ye la primer televisión que s'enxerta nesti manifiestu. Amás, Telecinco dixo nel informativu del mediudía, que pon a dimposición del coleutivu qu'entama esta iniciativa, la so canal de televisión pa dar sofitu a esti proyeutu.
Dende l'Asociación en defensa de la cultura yu lallingua asturianes N’AST tienenlo pernidio: "Si ellos roblen el manifiestu, nós apagamos Telecinco" y fain llamáu a apagar Tele5 pola so postura escontra la divcersidá llinhgüística y los derechos llingüísticos de los falantes de llingües diferentes al castellán.

estrayiu d'Infoasturies.

El Nuberu echa abaxu un toru d'Osborne en Llanes


Sigún dió anuncia ayeri'l diariu españolista LNE, un toru d'Osborne foi baltiáu en Llanes pola fuerte ventolera que saudió ayeri tóol territoriu nacional.

"En Llanes hubo otro damnificado menos cinematográfico, pero tan conocido como el anterior (refiérense a una torreta del film rodáu n'Asturies). Se trata del toro de Osborne, cuya silueta acompañaba a los viajeros de la Autovía del Cantábrico cuando atravesaban el concejo llanisco. El temporal lo arrasó de madrugada, a la altura del puente de Parres. Concebido como símbolo comercial y reconvertido en símbolo "nacional", en el mediodía de ayer de este toro bravo de unos 14 metros de altura sólo aguantaban las embestidas del viento parte de un cuarto trasero y sus partes nobles. De la caída de este elemento daba rápida cuenta la Asociación de Vecinos y Amigos de Llanes, con la remisión de un escrito a Patrimonio para recuperar una silueta que, por sentencia del Tribunal Supremo el 30 de diciembre de 1997, promueven las autoridades nacionales.


Estrayiu de Glayíu.

Les encuestes amuesen la llaceriosa rialidá.




La encuesta espublizada nesti blog fai dos selmanes sobre los casos de represión nesti país a independentistes nun amuesa más que la cruel verdá que podemos güeyar día a día n'Asturies. Ente los votantes na nuesa páxina un 95 % d'ellos creyen que los casos de represión a l'independentismu ye daqué constatable y evidente n'Asturies. Asina, d'esti 95%, un 65% creye amás que son munchisimos los casos de represión por parte l'Estau español nesti país a los que glayen pola independencia y el socialismu. Otru 30% camienta que y conoz casos concretos de represión al movimientu asturianu de lliberación.

Un 5% creye nun ver dengún casu de represión a l'independentismu. Gracies polos votos, prestanos emforma saber la opinión de la xente. Por otru llau, por muncha represión que mos caiga enriba nun van facenos cayar nin van facer qu'apare la nuesa llucha.

Independencia y Socialismu

domingo, 25 de enero de 2009

Les visiones sobre los asturianos que combatieron el güelpe d'estáu (1936-1937)






El ser humano tien distintes perceiciones de los elementos que lu arrodien. Magar nun hai llende bien clara a la d'estremar cuándo una persona costrúi o alquier delles representaciones, sí hai un puntu que ye mester esclariar: les representaciones que tenemos o que mos facemos tantes de vegaes, cuando sían falses dafechu cuando introduzan dél elementu oxetivu, puen ser a funcionar como reales nes nuestres vivencies y de la mesma, ser emplegaes pa xustificar o emtamar delles de les praútiques de nueso. Les consecuencies de la ignorancia no que fai a esti aspectu pue llevar a deselvolver o reproducir delles representaciones qu'anguañu nun tengan efectividá nenguna.

A éstes, nun habría qu'escaecer les pallabres de Javier Bueno nel prólogu escritu pal llibru d'Ovidio Gondi, entituláu, Guerra Civil en Asturias. Nuestros enemigos entre nosotros y espublizáu en Barcelona en 1938. Nél escribiera que la quinta columna n'Asturies carecía'l privilexu mesmu que tolo asturianu de dar en ser un mitu. Sía que non, lo importante del prólogu del directo d'Avance, onde esti denunciaba la esplotación d'una fábula " con miras ilícitas y menudas", ye que nél espeyense les consecuencies negatives de que representaciones mítiques tean enxertaes del discursu teóricu mesmo que del praútico.

Bueno recuerda qu'esi " ¿ qué ha pasado en Asturias ?, que suelen dispararnos muchas personas, considerable número de las cuales ha sabido mantenerse en situación de no tener que disparar nada más, está preñado de mala voluntad casi siempre. Tiene que haber pasado algo porque aquellas montañas se defienden con piedras". Ente babayaes d'esti calter, indica qu'ellí nun conoz talos montes que se defendan asina, más " como los interpelantes si las conocen, llegan a la inapelable conclusión de que en Asturias, no siendo que las montañas hayan desaparecido, tiene que haber pasado algo. Están todos en el secreto; por supuesto cada cual en el suyo. A tal extremo se llegó, que la verdadera noticia sensacinal, inesperada e increible, bien pudiera ser que en Asturias se perdió porque el ejército que la atacaba era más fuerte que el que las defendía. Las preguntas de los catadores de retaguardias no versaban jamás sobre los efectivos o el material nuestro y enemigos, sino que eran a este tenor:

¿ Qué tal se portó Fulano? ( Un Fulano cuyo prestigio interesaba al preguntante ensalzar o hundir) . ¿ Que conducta observó tal partido? Y cuando uno contestaba que Fulano se portó bien, que la conducta del partido fue normal y que los levantadores de moral ( en cuanto no es dable comprender ese oficio) mostraron diligencia, el investigador torcía el gesto sospechando que ocultábamos por razones interesadas secretos abominables. Inutilmente, desde luego, ya que el era realmente quien sabía lo efectivamente ocurrido en Asturias y se cuidaba en difundirlo con el aparatoso espectáculo que es costumbre que den los tontos cuando creen haberse encontrado una idea".

Una cita llarga emforma pero enllena de pallabres dures que dicen abondo. Coles mesmes, ha ser misión de los hestoriadores introducir l'analisís. De les representaciones nel discursu hestóricu, al empar que s'estudien los preseos de tresmisión y s'interpreten los porqués de la efectividá de determinaes imáxenes per enriba d'otres. Entrín se produz esto y non, les ringleres que vienen de siguió nun son sinón un averamientu a les representaciones que de los asturianos se facien y esistien nel bandu republicanu de magar españara la guerra va más de setenta años.

Sicasí, nesi conflictu bélicu, onde mozos a esgaya la vida y les ilusiones ( yá daquella l'anarquista Higinio Carrocera manifestaba atristayau que nun diba ser quien a torna a La Felguera por dexar "al pueblín ensín mozos "), les representaciones que se facien d'ellos nun yeren unívoques. Ello ye, que non siempres casen, incluso delles de veces son enteramente antagóniques y ello ye lo qu'afala al so estudiu en cata de nun da-y preste a dalguna qu'otra (re)llectura mítica o ideoloxizada de la participación asturiana na guerra.

Los periodistes ingleses



George L. Steer fuera'l corresponsal de The Times n'Euskadi demientres la guerra. Nel so llibru El árbol de Guernika ( espublizau por Txalaparta nel 2002) menta delles de veces que a los asturianos que pelearon en tierres vasques, más la imaxen qu'apurre esti simpatizante de la causa vasca ( influenciau pol PNV ) nun tien gotu que ver con heroismu dalu. Por contra, les referencies a los asturianos tám venceyaes siempres a episodios de deserción o cobardía. Steer, nun párrafu célebre, colinga los erros militares en Bizkaia na puerta de los asturianos, "aquella puerta trasera siempre abierta por donde el enemigo penetraba, como llegamos a aprender por experiencia. Los asturianos no servían para nada fuera de su propia tierra. Construían sólidas trincheras y trabajaban fuerte en las lineas, pero consideraban a Bizkaia como un país extranjero y tomaban la guerra civil española a la manera mezquina de todos los regiolanistas. Para ellos, Peña Lemona no significaba nada, al igual qye ek Sollube, Jatamendi y Rigoitia. No eran cobardes: su programa a largo plazo era regresar a Asturias con la mayor cantidad posible de vacas y gallinas que pudieran reunir a su paso por las provincias vecinas. Se justificaban, al igual que los santanderinos, diciendo que el nacionalismo vasco era un movimiento tan fascista como aquel contra el que habían tomado las armas. Mi impresión personal es que aquellos hombres eran izquierdistas sinceros, marxistas constantes, enemigos de los sacerdotes y anticapitalistas hasta la muerte. Sólo que deseaban posponer la penosa llegada de su última hora lo más posible y a toda costa. Hubieran luchado como demonios, estoy seguro, de estar acorralados, pero habría hecho falta todo el genio militar de Franco para empujarlos a una situación desesperada: se evaporaban en campo abierto".

Por embargu, Frank Jellinek, periodista de The Manchester Guardia, masque defín a los asturianos como " grandes bebedores con débiles cabezas" nun tresmite una imaxen tan negativa. Pa ellí, Asturies yera " solamente una delegación del Gobierno Central. Belarmino Tomás, fuerte y de poca estatura, el típico líder minero, sólo era el gobernador en Asturias y León. Así, incluso después del corte de comunicaciones en Madrid, Asturias no tenía una completa libertad. Pero de cualquier forma, siguió recibiendo pocas instrucciones y poca ayuda, especialmente financiera, del Gobierno. Como en 1934, tuvo que resolver sus propios problemas”. En Jellynek, que fixera xestiones pa la Conseyería de Propagando del Conceyu d’Asturies y Lleón ( aunque tal aspeutu nun lu conseña nel so llibru La guerra civil en España), podemos albidrar cierta simpatía pa col PCE, del qu’índica que magar fueran poca cosa no tocante al númberu teníen l’apoyu de los rapazos de Mieres y Sama, y asegura qu’esos comunistas foron “ los responsables de las medidas que finalmente crearían una eficiente maquinaria de guerra”.

Los comunistes

Nos testemuños de los dirixentes del PCE, los lluchaores asturianos nun reciben crítica nenguna pero nun asocede lo mesmu no que fai a los sos dirixentes; a naide-y cai embaxo’l porque d’esti facer. Sía, como quier, manque les opiniones son homoxenes emforma alcontramos diferencies. Asina les coses, Pietro Nenni indicaba ( alpenes un mes primeru de que cayera Asturies) que’l Frente Norte careciera “ la suerte que tenía que padecer fatalmente “ y que la posible perda d’Asturies nun yera pa nada un güelpe de muerte, Palmiro Togliatti va caltener que “ la actuación de la masonería, que lanzó premeditadamente la idea de evacuación, sostuvo la imposibilidad de la defensa, etc etc., contribuyó a quebrantar la resistencia”.

Mijail Koltsov, nes cróniques que facía pal Pravda ( compilaes nel llibru Diario de la guerra española, Akal, Madrid, 1978 ) defín a los trabayadores asturianos como “ la fuerza de choque del pueblo español”, unos homes que lluchen de xeitu exemplar “ en este abandonado rincón de Europa a la vera del Atlántico” a la contra del “ fascismo, contra la reacción y la opresión del hombre por el hombre”, perfaciendo un “ espectaculo emocionante”,

Sicasí, estes representaciones heroiques y triunfalistes al empar, onde los comunistes dan en ser la vanguardia combatiente, tórnense incómodes de la que cai Asturies y vase a la busqueda de responsabilidaes. Julián Zugazagoitia escribió nel so Guerra y vicisitudes de los españoles ( publicáu por Tusquets Editores nel 2001) que los comunistes “ se sentían desestimados en Asturias y contra la composición de cuyo Consejo, no cesaban de protestar, expresaron su irritación con palabras violentisimas, poniendo en duda la lealtad de quines así procedían”. A les resultes d’ello, nun ha llamar que José Díaz escláriase nel Plenu del Comité Central del PCE celebráu’l 16 de payares de 1937 en Valencia que’l partíu “ luchó enormemente por impedir la creación de ese Consejo Soberano, que representaba la creación de un gobierno pequeñito. (…) Nuestro Partido, en aras de la unidad, aceptó esta situación de hecho, pero destacando que reconocía como única autoridad al Gobierno de la República”.

Los militares

Tres la perda d’Asturies los responsables militares faen informes pal Gobiernu de la República asitiáu en Valencia. El coronel Prada sorraya que l’heroismu asturianu “ no pudo superar las condiciones adversas de la lucha “ masque cumpliere col so deber: “luchar siempres, desgastar al enemigo para reducir las fuerzas del contrario”. Sicasí, magar afite que’l nivel políticu ufrió “ inagotables reservas de valor en los combatientes y de adaptabilidad al dolor superando la acción siempre con creciente sacrificio”, per otres fontes somos sabedores de que nun tenía’l mesmu sentir respeutu de los dirixentes políticos, denunciando la incapacidá de los conseyeros sobremanera, de los qu’al dicir d’Azaña echaba “pestes”, llegando plantegase’l pidir al Gobiernu que se-y “ emancipara de la supeditación del Consejo”.

El teniente-coronel Buzón Llanes, anque indica qu’aquellos “ hombres, rudos, toscos, que se habían batido en octubre de 1934 y que sentían un ideal de redención, llegaron a ser soldados admirables”, echa contra’l Conseyu d’Asturies y Lleón “ cuya actuación fue funesta” pola so “ falta de preparación y competencia”. Buzón Llanes ye’l d’afitar que de la que’l Conseyu d’Asturies “ se transformó en Soberano, desconocía en absoluto la situación creada, creyendo que se podría resistir y ser una nueva Covadonga y si esto hubiera llegado a ser cierto es muy posible que los problemas de orden político-social que hubieran planteado al Gobierno el día de mañana hagan que se considere de mal menor la perdida de Asturias”.

Autoridaes contra autoridaes.

La cayida del Frente Norte, lo mesmu que l’anterior declaración de soberanía del Conseyu d’Asturies y Lleón provocaron tinta a embute na prensa, n’informes, en diarios…Metanos d’una guerra a dalguién va tocá-y facese con unes culpes maniquees que nadie quier arrecostinar. Asina les coses, el propiu lehendakari Aguirre va denunciar nun informe empobináu al Gobiernu republicanu que’l Gobiernu vascu tuvo que lluchar a la contra de la “intriga política traducida en múltiples actuaciones poco nobles, ineficaces y perturbadoras a cargo de algunos jefes y componentes del Ejército del Norte alentados por los elementos comunistas y sus amigos a las zonas de Santander y Asturias” mesmo qu’a la contra de la “ falta de organización de Asturias y Santander”.

Indalecio Prieto, ministru de Defensa Nacional que va ser atacáu por asturianos y vascos (estos lleguen pidir el so fusilamientu) por nun unviar l’auxiliu militar afayaizu, manifiesta nuna esplicación pública fecha’l 30 d’ochobre del 1937 nes fueyes d’El Socialista que una de les causes de la perda del Norte foi la “ insuficiente solidaridad entre las regiones afectadas por la lucha, dejando que deleznables sentimientos pueblerinos llegaran a tomar carta de naturaleza en el propio ejército”.

Les autoridaes republicanes diferencien l’actuación de los dirixentes de la de les tropes asturianes, y ello rescampla tres de la formación del Conseyu Soberanu. Manuel Azaña conseña nos sos diarios que les tropes pelearon con “ heroismo trágico. En ciertas posiciones, los defensores se han dejado exterminar hasta el último aliento” ( dalgo duro pal presidente de la República, que defenderá l’arrenunciar a la defensa d’Asturies), anque a la de falar del Conseyu ( al que calificaba d’”extravagante”)indicaba qu’esti diera en soberanu por mor de que “ es lo que quiere ser aquí todo el mundo”, sorrayando que tampocu nun quería culpar a naide “ porque el Gobierno estaba mal informado, y además, los políticos de Asturias apenas le escuchaban, y en modo alguno le obedecían” D’acordies col dirixente d’Izquierda Republicana, Julián Zulazagoitia ( que fuere director d’El Socialista y ministru de Gobernación y secretariu xeneral del Ministeriu de Defensa nos gobiernos de Juan Negrín), que reconoz que la soberanía fuere “ fuente de señalados disgustos”, estrema ente los combatientes asturianos pa los que de la qu’aporta la hora de dar les boquiaes “No vacilan. Indiferentes al sufrimiento, ajenos a toda angustia, cumplen con su deber. Los frentes de Asturias resumen y acaparan, hasta agotarles, las virtudes que les están atribuidas a los hombres de esta provincia. La desventura engrandece a los combatientes asturianos. Se extinguen sus responsabilidades de resistencia, pero no su coraje” y los conseyeros soberanistes, de los que diz una y otra vuelta que perdieran la “serenidad” entrando nun estáu de “nerviosismo peligroso” y a los qu’acusaba d’ignorar “ la piedad y el derecho internacional” mesmo que de nun facer casu nengún de les autoridaes republicanes.

Al traviés de los testemuños d’entrambos somos sabedores de qu’Indalecio Prieto, dirixente del PSOE y Ministru de Defensa, tá “ indignado y dolido con la disparatada conducta de los asturianos” y que nun foi quien a “intervenir por temor a que un desacato a sus ordenes diese mayor relieve que solo cabía disculpar pensando que las autoridades asturianas habían perdido la razón”. Sía que non, emtamárase un conceyu del Parlamentu pa discutir la situación política n’Asturies, mas nun llegó facese pola cayida d’Asturies n’ochobre de 1937.

El mitu del mineru

Anque les representaciones de los mineros( por casu, cuando como borrachu na lliteratura burguesa cuando como revolucionariu nel ámbitu izquierdista) son anteriores caltiénense na dómina de la guerra. De resultes d’ello, Juan Ambou reconoció que si Aranda nun foi más p’alantre nun entamu foi porque “ no conocía nuestra dispersión; fue psicológicamente, por el miedo a los mineros”. Prieto escribiera n’El Liberal de Bilbo’l 5 d’agostu de 1936 que “los mineros necesitan poquísima gente. Se lo da todo hecho el terreno”. Les más de les representaciones de los soldaos asturianos fálenmos del so valor ( siendo los mineros los más señalaos): por un dicir, Koltsov escribe que “ la lucha de los heroicos mineros de Asturias infunde gran alarma” y Jellinek, al que nun-y cayía en sucu baxeru que la “ mayor virtud de la dinamita es que la amplitud de su explosión oculta la poca fuerza de los que la arrojan”, aseguraba que tres del esiliu de los mineros na URSS depués de 1934 “ la planificación llegó a ser un instinto asturiano tan arraigado como el de la idea sovietica”.

Por embargu, nuna mar d’afalagos y mitificaciones, atopamos testemuños como’l de Julían Zugazagoitia qu’entendía que los soldaos asturianos “ Juntos eran una masa derrotada;aislados, individualidades de un valor insuperable” o’l del teniente-coronel Buzón Llanes, que confesábase defraudáu polos “ famosos mineros” qu’”al principio cogieron las armas y se batieron y al ver que la guerra se alargaba y se imponía una disciplina se consideraron indispensables en sus minas , de las que no salieron hasta el mes de agosto para hacer trabajos de fortificación. Con ellos y los embocaos en las Consejerias se hubieran podido movilizar 20000 hombres más , previo el envío de las armas correspondientes”.

Lleiciones de la Hestoria

La esistencia de representaciones estremaes a más nun poder tendría que facemos más responsables a l’hora d’esplotar una u otra imaxe. A éstes, camiento que la conocencia de les distintes representaciones esistentes de y nuna sociedá faise necesario pa llevar alantre una praxis política acordies cola realidá. El peligru de nun facelu d’esta miente, ye que se desdexe esi principiu de realidá que foi un de les señes d’identidá de la izquierda ( más que de tantes veces nun se mandara d’el) pa sustituyilu poles representaciones mítiques o falses qu’esa mesma izquierda perfae y mandase d’elles pa tresformase nun sucedaneu d’Alicia nel país de les maravíes y non nuna ferramienta política de la población.

Sía que non, nun ye tiempu de profetizar sinón de deprender de los errores. Javier Bueno denunciaba que “ cierta ingenua confianza del pueblo asturiano en su elemental propósito y impulso de vender”nun facía otro qu’afondar nel “desdén hacía los técnicos que tanta falta hacían”. Y Azaña, nun estrañu y curiosu exerxiciu d’autocrítica, sorrayaba que “ Lo peor de esta guerra no es que casi nadie diga la verdad de lo que ve y sabe, sino que muchas personas responsables son incapaces, por tener los cascos llenos de viento de darse cuenta exacta de lo que ven y de apreciar el valor propio de lo que saben. Así, muchas determinaciones que se toman tienen un fundamento movedizo o son extemporáneas”. Por desgracia, nun falten exemplos asemeyaos nesta Asturies d’anguaño.




Esti articulu ye propiu l'hestoriador Rafael Rodriguez Valdés y foi asoleyao na revista ÍRGUITE, voceru nacional de Darréu-mocedá independentista- nel so númberu 2, n'agostu'l 2006. La dixitalización ye llabor de Frayando Cadenes (http://frayandocadenes.blogspot.com/ ).


viernes, 23 de enero de 2009

Telecincu sofita la represión ya imposición llingüistica.


Apaga Tele5

La canal de televisión Telecinco sofita dende güei el 'Manifiesto por la lengua común', que 'l pasáu 23 de Xunu asoleyó un ensame d' inteleutuales en Madrid.
La canal comparte los petites d' esti ensame d' inteleutuales, ente los que s' afaya Mario Vargas Llosa, Fernando Savater o Álvaro Pombo, que piden al parllamentu español aperiar una normativa p' afitar que 'l castellán seya la llingua oficial de tol territoriu y la única 'que puea ser emplegada polos sos ciudadanos'.

Telecinco ye la primer televisión que s' enxerta nesti manifiestu. Amás, Telecinco dixo nel informativu del mediudía, que pon a dimposición del coleutivu qu' entama esta iniciativa, la so canal de televisión pa dar sofitu a esti proyeutu.



Si ellos roblen el manifiestu, nós apagamos Telecinco.
¡Xuntos podemos!
Apaga Tele5

L'ASTURIANU LLINGUA OFICIAL ¡YÁ!


viernes, 16 de enero de 2009

Recuerdos d'ayeri y de güei


Hai ventiún años, nel mes de marzu de 1980, la Policía detenía a siete persones n’Asturies pola so presunta relación col atracu a la sede central del Bancu Herrero n’Uviéu y la organización ETA (p-m). Siete mozos y moces que militaben nel partíu güelu del movimientu nacionaliegu astur, el CNA. Anguañu, na Asturies del entamu del sieglu XXI poco se sabe d’aquella mocedá que creyó que’l so llabor taba al lláu de la llucha de mases, puxando pola emancipación social y nacional del pueblu trabayador asturianu. La manera dramática en qu’acabaron los fechos, los intereses partidistes del restu de la llamada “izquierda revolucionaria” y la mera supervivencia propia ante l’emburrie represivu, ficieron que los mozos que cayeron en manes de la Brigada Político Social lluéu d’estrenase el nuevu réxime políticu quedaren nel más triste de los olvidos, por nun cuntar siquiera col sofitu de los sos mesmos collacios. Pa que dalgún eche la vista atrás y recuerde un migayín lo que pasaba n’aquella Asturies que volvía a reivindicar el so raigañu revolucionariu, y pa que la xente más mozo descubra lo que nadie nun-y contó, tuvimos charrando con Gerardo, al que d’aquella lu conocíen por “el Guaje”, pa que mos contare estes coses, que yeren realidá y güei naide cuenta.

Gerardo Sánchez Palacios güei anda “mui quemáu”. Tien 52 años, dellos desprendimientos de retina y dos hernies discales, recuerdo de la so visita a la BPS, más conocíos como “los sociales”. Por eso se sorprende cuando anguañu tovía hai quien fai rises d’aquellos díes, quiciabes porque los recuerden como “pecados de xuventú”, de los tiempos en que “creíemos na revolución”. Cuando tas falando con él notes que-y fierve’l sangre al tener que recordar la selmana que pasó en compañía de los sociales nel edificiu que güei ye la Cámara de la Propiedá de Xixón. “Equí yera la antigua Comisaría, onde te torturaben”, mos diz. “Sácame una semeya delantre y publicáisla, pa que dalgunu s’alcuerde”. Dizlo con resentimientu y con pena, pena polo que pudo ser y nun fue, y poles engarradielles personalistes en que se pierde la izquierda nacionaliega de l’Asturies de 2001.

Albidramos tamién que tien daqué que contanos, muncho se diría pol enraxone col que cuspe les pallabres. Dexámos-y que falara a gusto, ensin poder evitar interrumpilu cada poco, eso sí, pola sorpresa d’escuchar lo que mos cuntaba, ablucaos de que naide nun-y prestare más atención enantes a la hestoria de la mocedá cola que xorreció un movimientu nacionalista y revolucionariu asturianu. Esto ye lo que recoyimos d’eses charres:

“Con catorce años teníes edá p’asegurate. Entré a trabayar na Comercial Farmacéutica Navarra, onde nos facíen trabayar hores y nun mos les pagaben, asina qu’un día otru y yo decidimos nun dir a trabayar pela tarde y marchar pal Cine Los Campos. Al día siguiente a mí gárrame l’encargáu y diome dos hosties. Como tenía un familiar que yera Xefe de Servicios del Sindicatu, conte-y lo que me pasaba. Darréu va y pregúntame que cuántos yéremos na empresa, yo-y dixe que unos veinte, y va y dizme que si la empresa nun ye más grande, nun hai na que facer, que nun tenemos más derechos. Entós yo-y retruqué: “¿Esta que ye la xusticia social que predicáis vosotros?” Sin más, cayóme una hostia como una catedral. A partir d’ehí viniéronme les ganes de rebelame, porque la verdá ye que de los guah.es abusaben muncho.

Depués d’aquello marché pa Francia con dieciseis añinos. De la nueche a la mañana atopéme en París y ehí empezaron les rellaciones con xente mayor, esiliaos y xente que taba trabayando, emigrantes. Ellí facíase de too: había anarquistes, xente del PC, del PSOE, había chivatos, había la de mi madre. Viví en París el mayu del 68, non metío nello porque yera un guah.e, pero la verdá ye qu’aquello marcóme munchísimo. Unos años depués volví, lluéu de relacioname con xente de la izquierda.

La primera caída fue nel añu 71. Viniera Franco equí y tal, y ficimos una serie d’acciones qu’al final acabaron en que fuimos pa la Cárcel d’El Coto. Depués de garranos diéronme la llibertá provisional y marché pa Francia, nun esperé a que vinieran les peticiones de cárcel, nun quise arriesgame a dir pal talego. Asina empecé a relacioname cola xente qu’había ellí. Taba con refuxaos vascos, xente del PC, del PC (m-l), anarquistes, convivía con tool mundu, llevábame bien con toos y siempre dixe les coses a la cara. Una selmana enantes de lo de Carrero Blanco tuvimos un altercáu fronterizu nun pasu de Navarra y a mí péguenme dos tiros y gárrenme, claro”. Los medios faeríanse eco d’esta noticia, presentándola como la detención d’un miembru del FRAP, asina, el diariu El Comercio informaba: “Fue detenido un exiliado político reclamado por el Tribunal de Orden Público (…) Sobre las ocho menos cuarto de la tarde del sábado y en las inmediaciones del paso fronterizo de Dancharinea, la Policía gubernativa de servicio en la zona tuvo sospechas del comportamiento de tres individuos (dos hombres y una mujer) y en consecuencia intentaron identificarlos. Ante el requerimiento de los agentes, intentaron huir, consiguiéndolo uno de los jóvenes y la muchacha, que lograron llegar a la orilla francesa del río Bidasoa, donde fueron arrestados por los gendarmes, mientras el tercer individuo, no sin oponer resistencia, fue reducido por los policías. Una vez identificado resultó ser Ignacio Sánchez Palacios, de 25 años, natural de Gijón, exiliado en Francia y al parecer perteneciente al grupo denominado FRAP. El detenido estaba reclamado por el T.O.P. desde el 25 de septiembre de 1972. Y fue trasladado a la comisaría de Pamplona”. La verdá ye que poco se podría resistir Gerardo porque llevaba encima dos bales, como él mesmu nos cuenta: “A raíz de la detención y a causa de les hosties que me dieron, dexáronme reventáu. Na cárcel de Pamplona nun queríen facese cargo de mí de cómo taba, fechu una mierda. Lleváronme al hospital, pero depués del hospital tuvi que pasar per comisaría pal interrogatoriu y ellí reventáronme, dexáronme desfiguráu. Porque anque hubiera collaboracionismu ente les distintes instituciones, había organismos que nun se moyaba nes sos responsabilidaes. El caso ye qu’al final dexáronme ellí.

N’Avientu del 73, cuando se carguen a Carrero Blanco, yo nun m’enteraba de nada porque taba completamente aisláu, nun me veíen namái que los médicos, hasta que me baxara un poco too lo que tenía. Y entós claro, ves qu’hai movimientu, ves coses rares, pero como nun hai comunicaciones de negún tipu pregúnteste ¿equí qué coyones pasa? Ellí había un chaval, Germán, de la Liga, al que lluéu lu mató la policía nos Sanfermines, que foi el que me dixo que pasara daqué gordo, pero que tovía nun sabía nada.

Como taba fecho una llaceria, con derrames nos güeyos y otres coses, de Pamplona lárguenme pa Martutene, pa nun se complicar la vida. Y claro, aquello pa mí fue la de Dios. Taba lleno de xente militante, mientres qu’en Pamplona tábamos sólo Germán, yo, unos mozos del FRAP y un carlista (de los d’izquierdes). Tando ellí en Martutene, hubo movida porque los compañeros ficieron fuerza pa que me llevaren pal hospital, pero ellí nun me queríen sacar y mandáronme pa Madrid, pal Penitenciariu, onde tuvi ocho meses. En Madrid opérenme dos veces de los güeyos poles hosties que recibiera. Depués paso a Carabanchel, donde coincido cola xente d’ETA, colos del “1001”, ellí conocía a Juanín, que nun lo conocía. Depués mándenme otra vuelta pa San Sebastián, onde me pilla la primera fuelga fame, polo de Puig Antich, ya que fuimos la única cárcel que fizo esta protesta. Una nueche vínonos una brigada de “boqueras” especiales (carceleros) nun plan tremendo, queriendo ponenos firmes. Hubo a dalgunu que-y apareció una baluca nel buzón, pa que se ficiera a la idea de lo que-y podía pasar, y entós afloxaron un puquiñín, pero lluéu empezaron a ponese nerviosos y tovieron que los cambiar. Los que traxeron depués tovía veníen más duros. Otru día pela nueche, cuando yá tol mundu ta chapáu, empiecen a abrir celdes, pero celdes concretes, de xente conocío, sacándolos en pelota y a hosties, y neso hubo un fechu qu’a mí emocionóme munchísimo: había un chaval que cantaba mui bien, y subióse enrriba de la ventana, y acompañáu d’una guitarra empezó a cantar l’Eusko Gudariak. A munchos, ente los que m’incluyo, cayéronsenos les llárimes. Naquel momentu pasáronsenos pela cabeza munches coses porque nun sabíes lo que diba ocurrir. Sacáronnos en pelota en plenu Inviernu, ensin dexanos coyer nada, nin decinos a onde díbamos. Apaecimos en Carabanchel, onde tamién gárrenme dos güelgues de fame por reivindicaciones de la cárcel. Había muncha censura, recortábente llibros, periódicos, secuestrábente les cartes… yera bastante jodío. Después tuvi’l xuiciu y llévenme pa Jaén onde tuvi cumpliendo. Ellí pillóme los últimos asesinatos de Franco, los dos d’ETA y tres del FRAP, y tuvimos 51 díes en güelga fame; yéramos los únicos que facíemos güelgues de fame, los del PCE nunca lo ficieron, taben cola política de “reconciliación nacional” a tope. Les güelgues de fame pasábense mui mal enantes porque metíente en períodu d’aislamientu, nun te dexaben salir de la celda nin nada, y eso yera lo que más te debilitaba.

Y ensin embargo salíamos bien de salú. Quitando unu que comió un bocadillu llenteyes namás dexar la güelga y casi la palma, los demás nun tuvimos problemes.

Daquella la verdá ye que nun t’escribía d’Asturies nin Dios, asina y too conocí la revista Asturias Semanal, un posible primer embrión d’un proyectu nacionalista n’Asturies, de la que presumía delantre los vascos.

La muerte de Franco tamién la viví ellí. Había un compañeru que yera’l que más madrugaba y lo primero que facía yera mirar el mástil de la bandera a ver si taba a media asta, porque daquella nun dexaben radios y nun teníamos noticies de nun ser por un transistor piquiñín col qu’intentábemos garrar Radio París. Entós de lo de Franco enterámosnos pola bandera y armamos una de la virxen. Pela nueche celebrámoslo con calderos de sangría, porque daquella dábente vino y cerveza, y como ya lo intuíamos fuimos guardando pal día que llegare. Tamién había “boquis” que se lo montaben con nosotros, metíen whiski, coñac, tamién cartes, comunicaos… y esa nueche incluso tuvieron con nosotros cellebrándolo. Había un xefe de servicios que llamaben “el demócrata” col que había bon tratu.

Después llegó lo del indultu qu’a mí nun me tocó, ya que taba acusáu de “Bandidaje y Terrorismo” y esto nun entraba. Jodía muncho ver salir a la xente y tú tener que quedar, pero bueno, al final salí y yá se ven les coses d’otra manera.

Lluéu vine p’Asturies y al pocu vinir tuvi que marchar otra vez. Tuvi una temporada esiliáu, pa volver otra vez nel 78, que foi cuando empezó a plantease equí crear una organización de tipu nacionalista d’izquierdes, revolucionaria y por supuestu un grupu d’apoyu armáu. Yo consideraba que si llimitábamos la cuestión a la acción armada y nun había una acción política, nun había posibilidaes d’abarcar. Y esto foi a la hora de la verdá lo que se decidió.

Pa empezar pel principiu, hai que dicir que cuando salí de Jaén había equí un grupu que s’escindió de la LCR, los CAR, Comités d’Acción Revolucionaria. Funcionando como CAR llégase a la conclusión d’entrar nel Conceyu Nacionalista Astur, y al final lo que s’acaba faciendo nel CNA ye dar una especie de golpe d’estáu. Al principiu, lo que yo sabía del CNA yera que se trataba de nacionalismu más bien de gaita y tambor. Lluéu lo que pasa ye qu’un grupu de persones fáense col control del CNA y da-y un cambiu de llínia. El CNA entós tenía posiblidaes, consiguió cerca 4.000 votos, lo que resultaba acoyonante, dao los medios y la economía con que se contaba. Darréu ye cuando se planteen les relaciones esteriores internacionales, evidentemente con Euskadi, con EIA y colos “polis-milis”. Según dalgunos, los “polis-milis” yeren los políticos, los que teníen mayor capacidá d’análisis, los otros (milis) al paecer yeren “gansteres de la política”. Lluéu resultó tolo contrario, claro. La cuestión foi qu’al final el CNA y el proyeutu armáu supeditábase a esta xente. Amás hipotecólu too una xente d’equí qu’agora nun se-yos ve’l pelu per nenguna parte, daquella yeren nacionalistes pero anguañu nun se sabe que son.

Al final lo qu’acaba pasando ye dalgo de dominiu públicu: hubo una serie d’asaltos, como foi’l del Hospital Xeneral, la Caxa de Pensiones o el Bancu Herrero y equí n’Asturies nun queda nada de lo que se pañó, cuando estes acciones en principiu yeren pa sofitar el movimientu equí. Les detenciones ocurrieron cuando cai unu en Valencia en marzu del 80 (n.d.r.: José Ignacio Aramayo Egurola, miembru del Comité Executivu d’ETA p-m y responsable de organización en Levante y Andalucía) que vende a tou dios. Cayó tola xente d’equí, cayó otru grupu que tenía un proyeutu similiar en Andalucía. N’Asturies garrén a siete y llévennos pa Madrid, pa la Puerta del Sol, a la Brigada Antiterrorista. Puedo dicir que llevé hosties cuando Franco, pero como d’aquella ninguna. Tas una selmana entera naguando pa que acaben les tortures.

Había qu’entruga-yos a los que llevaron les perres p’allá, por qué lo ficieron, porque ¿qué tipu d’internacionalismu ye esi qu’aplicaron los “polis-milis” n’Asturies? La pasta que se sacó d’equí (130 millones del Herrero, por exemplu) sirvió pa financia-yos la campaña electoral del 79. Lo que menos interesaba al final yera lo que se podía facer n’Asturies, más bien interesaba llegar a algo n’Euskadi y trepar ellí. Yá se vio cómo terminaron toos: unos nel PSOE, otros n’Eusko Alkartasuna, otros montaos nel dólar, porque claro, el secuestru de Suñér dio muncha vida a dalgunos… Y lluéu tamién tienes que sentir a dalgún falando agora de qu’hai connivencia ente ETA y EH, ¿y qué ye, que daquella ellos non la tovieron? Revolvíenseme les tripes escuchando a Bandrés, a Aulestia, a Onaindía… Tamién-y podíamos entrugar a Otegi ú tá’l dineru de la furgoneta del Herrero, ¿por qué nun van los nacionaliegos d’entós a pregunta-ylo?

Otru puntu qu’hai qu’analizar ye por qué nun se rentabilizaron políticamente les acciones. Por exemplu cuando volaron la cinta tresportadora d’Ensidesa (reinvindicáu como “Comando Valeriano Martínez”, un paisanu que mató d’aquella la Guardia Civil en La Tenderina) pa que lliberaren al Comité de la güelga del transporte que taben presos, nun tardaron nin tres hores en soltalos. Políticamente nun se benefició naide. Depués de les detenciones hubo una desbandada xeneral. Naquel momentu había xente mui capaz pa siguir tirando del CNA que cuando se metieron nel proyeutu sabía que nun tábamos faciendo películes de risa. Hai una xente con responsabilidá qu’habría que-yos preguntar por qué pasaron de nosotros. Incluso por qué había interés en que dalguna xente tuviera preso cuando pudiere tar fuera.

Sedría mui importante que falaren otros, que contaren por qué ficieron lo que ficieron, y por qué agora nun tan en nengunu de los proyectos nacionalistes qu’hai n’Asturies: Andecha, BIA.

Colos años lo que tengo claro ye que si d’aquella esta xente hubieren tirao por ello y hubieren sacao rentabilidá de too esto, güei posiblemente hubiera un paríu de verdá equí. Agora lo qu’hai ye una serie de grupos que a la hora de la verdá queden ca ún pel so lláu, y asina mos lluce el pelo. Hai muncho nacionaliegu de McDonald’s y Coca-Cola, de heavy y de rap. Lo que a esi respectu tengo nidio una cosa: mentantu nun se dea una discusión per baxu, al marxe de personalismos, equí nun hai ná que facer. Con unos puntos mínimos, que sirvan de discusión, pero que se dea esa discusión pela base”.

¡Que s'esparda!

Publicáu en: Güei, nº33 (marzu 2001).
Dixitalización: El cielu por asaltu.

Estrayiu de : http://elcieluporasaltu.blogspot.com